Redondo advierte que Trump y Musk impulsan una "ola reaccionaria" a través de las redes sociales: "Es preocupante".

En un evento informativo celebrado en Madrid, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha expresado su profunda preocupación por el impacto que tienen las redes sociales en la política contemporánea, destacando el fenómeno de la "ola reaccionaria" que representan figuras como el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate tecnológico Elon Musk.
Redondo enfatizó que a diferencia de épocas anteriores, Trump cuenta con un medio poco convencional para difundir su mensaje, lo que representa un desafío para aquellos que defienden el progreso social. "No hay alternativa a la comunicación directa que ofrecen las redes; son el canal que están utilizando para regresar al pasado", advirtió la ministra durante su intervención, organizada por Europa Press.
Además, destacó que estas plataformas digitales obstaculizan el diálogo civilizado. "Las redes sociales fragmentan la comunidad y esa es una barrera difícil de superar", lamentó Redondo, quien considera que esta es una de las amenazas más serias que enfrenta la sociedad actual.
La ministra también mencionó a Musk, describiéndolo como "el hombre más rico del mundo" y criticó su ascenso a posiciones de influencia en el ámbito social sin haber sido elegido. "¿Qué significa que alguien se autoproclame casi vicepresidente?", cuestionó Redondo, subrayando la necesidad de un escrutinio más riguroso sobre estos poderes no electos.
Acerca de la posibilidad de que el regreso de Trump a la política estadounidense pueda influir negativamente en los avances en materia de igualdad en Europa, Redondo fue categórica: "España debe ser un bastión contra el avance del trumpismo". Sugirió que la lucha por la igualdad es crucial para preservar los valores democráticos y de dignidad humana.
Finalmente, Redondo reflexionó sobre un reciente discurso de Trump en el que se refería a la "lucha contra el autoritarismo de la igualdad". "Me resulta alarmante que use ese término; la igualdad no es un autoritarismo, es la base de la libertad y la dignidad para todos, sin distinción", concluyó, reafirmando su compromiso hacia la defensa de los derechos humanos y la democracia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.