24h España.

24h España.

Rego expresa optimismo por la solicitud de Juana Rivas de frenar la entrega de su hijo al padre.

Rego expresa optimismo por la solicitud de Juana Rivas de frenar la entrega de su hijo al padre.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha expresado su preocupación por la falta de atención hacia el niño en el proceso judicial actual y ha subrayado la necesidad de ampliar la legislación que protege a los menores. Rego se pronunció sobre la situación de Juana Rivas, quien ha solicitado de manera urgente al Tribunal Constitucional que se suspenda la orden que obliga a entregar a su hijo, Daniel, al padre, Francesco Arcuri, decisión tomada por la Corte de Apelación de Cagliari, Italia.

En una reciente entrevista en el programa 'Hora 25' de 'Cadena SER', Rego mostró su esperanza por un fallo favorable que considere el bienestar del niño. La ministra declaró: “Confío en que el Tribunal tome una decisión que beneficie a Daniel”, justo antes de que se lleve a cabo la evaluación del caso por parte del tribunal.

Rego, al ser preguntada sobre si tiene alguna información sobre la decisión del Tribunal, aseguró que no, pero enfatizó la importancia de esperar el resultado. "Se ha trabajado intensamente para que Daniel pueda quedarse aquí, y ahora es fundamental mantener la calma hasta que se tome una decisión", añadió.

La ministra también expresó su sorpresa porque el menor no haya sido escuchado en ningún momento del proceso judicial, lo que considera un grave error. “Es crucial que tanto niños como niñas en nuestro país tengan voz”, comentó, refiriéndose a las declaraciones de Daniel y su hermano mayor, Gabriel, quienes han sido claros sobre su deseo de ser escuchados.

Tras su encuentro con los hijos de Juana Rivas en Maracena, Rego describió a ambos como "seres humanos excepcionales" con una gran determinación. Afirmó que son conscientes del difícil momento que viven y necesitan la oportunidad de contar su historia. “Los relatos de ambos coinciden totalmente y yo les creo”, enfatizó la ministra, citando también informes psicológicos que respaldan sus testimonios.

En este contexto, Rego destacó la necesidad de priorizar el "interés superior del menor" y el derecho de los niños a ser escuchados. “Cualquiera que se acerque a ellos con empatía puede darse cuenta de que lo que dicen es verdad”, agregó la ministra, haciendo hincapié en la importancia de escuchar a los más jóvenes en cuanto a sus experiencias y sentimientos.

Rego recordó que el padre de Daniel está enfrentándose a un juicio en Italia por presuntos malos tratos, y se mostró perpleja ante la decisión de entregar al niño a alguien con un proceso penal abierto. “No tendría lugar en España; no se debería permitir que un niño esté bajo el cuidado de alguien acusado de maltrato”, lamentó.

Con un enfoque firme, la ministra anunció que su departamento está trabajando en la revisión de la ley que protege a los niños de la violencia, señalando que es fundamental acercarse a las necesidades de los menores. “Es necesario que la legislación se adapte y amplíe para garantizar una protección adecuada”, afirmó.

Además, Rego subrayó que es imprescindible asegurar que los derechos de los niños a defenderse se fortalezcan. “Estamos incorporando elementos que abordan la violencia vicaria y la violencia institucional, buscando cambiar cómo los niños pueden acceder a la defensa y desactivar conceptos como el síndrome de alienación parental”, especificó, con la intención de crear un marco legal más sólido y justo para todos los menores afectados por situaciones de violencia.