24h España.

24h España.

Reynders aprueba de manera positiva el Plan de Acción por la Democracia, según la Justicia.

Reynders aprueba de manera positiva el Plan de Acción por la Democracia, según la Justicia.

En una reunión celebrada en Madrid el día de hoy, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha encontrado con el comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders. Durante el encuentro, Bolaños tuvo la oportunidad de presentarle el Plan de Acción por la Democracia recientemente anunciado por el Gobierno, el cual ha sido recibido de manera muy positiva por el liberal belga, según informaron fuentes ministeriales.

Didier Reynders resaltó la importancia de proteger las democracias europeas de la difusión de bulos y desinformación, apuntando a la relevancia de esta iniciativa implementada en España para fortalecer las instituciones y combatir la desinformación, en sintonía con el Reglamento de Libertad de Medios de Comunicación de la UE.

El avance de España en la implementación de recomendaciones europeas para mejorar el Estado de Derecho, como la aprobación de una Ley de Secretos Oficiales o de una Ley de Lobbies, ha sido destacado como un paso importante en la defensa de los principios democráticos europeos, especialmente en un contexto en el que estos fundamentos están siendo desafiados desde posturas extremistas.

Este plan se percibe como una herramienta crucial en la lucha contra la desinformación, la opacidad y el extremismo, factores clave en las estrategias de desestabilización de ciertas organizaciones y partidos políticos, señalaron las fuentes.

Además de abordar estos temas, durante la reunión se evaluó la situación de la Justicia y el Estado de Derecho en España. En particular, Bolaños expresó su agradecimiento a Reynders por el papel crucial desempeñado por la Comisión Europea como mediadora en el acuerdo con el Partido Popular para lograr la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Las fuentes destacaron que la presión ejercida por la Comisión Europea, que demandó una renovación inmediata del CGPJ, fue fundamental para superar el bloqueo que había perdurado durante cinco años por parte del Partido Popular. Durante su visita en España, el comisario europeo mantuvo encuentros con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y con la nueva presidenta del CGPJ y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló.