24h España.

24h España.

Ribera carga con críticas del PP, mientras Alegría promete claridad sobre las responsabilidades.

Ribera carga con críticas del PP, mientras Alegría promete claridad sobre las responsabilidades.

El clima político en España se caldea tras las recientes inundaciones provocadas por la DANA, donde el Partido Popular (PP) ha hecho fuertes críticas a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera. Según los republicanos, su ausencia en estos momentos de crisis ha sido notable, lo que ha puesto en el disparadero a la ministra. En respuesta, Pilar Alegría, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, ha subrayado que ahora no es el momento de buscar culpables, sino de brindar apoyo a los afectados.

Alegando la necesidad de centrarse en lo verdaderamente importante, Alegría afirmó que el Gobierno se ha esforzado por estar presente y ofrecer certidumbre a los ciudadanos de Valencia, quienes enfrentan un panorama devastador. “Los hechos y la cronología son evidentes; aún hay tiempo para que se determinen las responsabilidades. Por ahora, debemos concentrarnos en brindar respuestas a los cientos de valencianos que han sufrido la pérdida de seres queridos, hogares y trabajos”, enfatizó, remarcando la urgencia de la situación.

Durante su intervención en el Pleno del Senado, la portavoz fue interpelada por el senador del PP, Francisco Javier Márquez Sánchez, quien cuestionó la actuación de la Confederación Hidrográfica del Júcar respecto a la información sobre los riesgos de riada en la Comunidad Valenciana. A esta consulta, Alegría defendió la postura del Gobierno, insistiendo en que el enfoque debe ser la asistencia inmediata a quienes están lidiando con la catástrofe, planteando que el debate sobre responsabilidades puede esperar.

Sin embargo, el senador popular no se detuvo en sus críticas, apuntando directamente a la ausencia de Ribera en la Cámara Alta. Le reprochó su falta de presencia, diciendo: “Es inaceptable que no tenga agenda pública, que no asista al Congreso o al Senado, mientras participa en eventos internacionales. Si el presidente del Gobierno y otros líderes han estado presentes en Valencia, ¿por qué no lo ha hecho la ministra?”. La indignación es palpable entre los miembros del PP, quienes exigen una mayor implicación de Ribera ante la crisis.

Márquez Sánchez no dudó en cuestionar la competencia y la efectividad de la ministra en su desempeño. "Demostrar liderazgo se traduce en estar allí en los momentos difíciles," sentenció, añadiendo que la responsabilidad de Ribera en su rol como ministra y vicepresidenta no puede ser puesta en tela de juicio únicamente por su ausencia en eventos emblemáticos, sino también por las acciones efectivas que se han tomado para prevenir estas tragedias.

El senador hizo un llamado a la transparencia, planteando diversas preguntas sobre la gestión de riesgos y la comunicación entre administraciones, así como la falta de ejecución de medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos. “¿Por qué no hay informes públicos sobre las acciones en el Plan de Riego de Extremadura? ¿Por qué la AEMET falló en sus predicciones mientras que sus colegas franceses acertaron? Estas son preguntas que necesitan respuesta”, concluyó, dejando claro que la situación exige no solo acciones inmediatas, sino también un examen crítico de las políticas implementadas.