24h España.

24h España.

Ricky Rubio revela que las palabras de Andrés Iniesta sobre salud mental lo inspiraron a regresar al baloncesto.

Ricky Rubio revela que las palabras de Andrés Iniesta sobre salud mental lo inspiraron a regresar al baloncesto.

En Barcelona, el pasado 24 de octubre, el reconocido jugador de baloncesto Ricky Rubio compartió una reveladora experiencia que ha impactado su carrera y su vida personal. Durante su participación en el 2º Congreso Internacional de Comunicación en Salud, celebrado en el Hospital Vall d'Hebron, Rubio destacó cómo el valiente testimonio de Andrés Iniesta sobre su salud mental lo inspiró a regresar a la cancha.

Rubio expresó: "El relato de Iniesta en su libro, donde abordó francamente sus propios desafíos con la salud mental, fue un catalizador para mi decisión de volver a jugar al baloncesto". Este acto de sinceridad del famoso futbolista resuena fuertemente en la comunidad deportiva y más allá, promoviendo un diálogo vital sobre el bienestar emocional.

Por su parte, Iniesta reiteró el valor de su influencia social, enfatizando que su propósito principal es "ayudar a los demás" desde su posición de privilegio en el ámbito deportivo. Ambos íconos del deporte han compartido sus experiencias personales y cómo a través de sus respectivas iniciativas, como la Ricky Rubio Foundation y otras colaboraciones de Iniesta, están comprometidos a mejorar la salud mental y el bienestar social.

El congreso, que se desarrolló a lo largo de dos días, reunió a más de 500 participantes, tanto de manera presencial como virtual, incluyendo a profesionales de la salud, comunicadores y periodistas comprometidos con la causa. Este espacio ha servido de plataforma para intercambiar ideas y estrategias sobre la comunicación en salud.

Una de las sesiones más destacadas, titulada "El papel de las celebridades como Embajadores en Salud", incluyó la participación de la periodista Rebecca Thomas, el secretario general de la Asamblea Nobel en el Karolinska Institutet, Thomas Perlmann, y la directora de marketing de The Michael J. Fox Foundation, Holly Teichholtz, quienes abordaron la importancia de la visibilidad pública en temas de salud.

El evento también contó con intervenciones inspiradoras de figuras como la periodista youmna egipcio-palestina El Sayed, Rachel Pounds de Save the Children, y Niina Kauppinen, directora del Hospital Universitario de Helsinki. Sus experiencias y perspectivas han enriquecido el debate sobre cómo abordar los retos actuales en el ámbito de la salud.

Además, la sesión incluyó voces desde Ucrania, representadas por la periodista Angelina Kariakina y el equipo médico Taras y Vladyslav Petryk, quienes compartieron sus vivencias transformadoras en medio del conflicto bélico, subrayando el impacto de la guerra en la salud mental de la población.

El congreso también exploró temas emergentes como el papel de las redes sociales, la digitalización en el sector salud, y la integración de las artes en la atención sanitaria, generando un espacio de aprendizaje y reflexión sobre las nuevas herramientas y competencias necesarias en el ámbito de la salud.