24h España.

24h España.

Roberto Carretero: "El tenis, un camino constante de frustraciones"

Roberto Carretero:

En una reciente entrevista, el extenista Roberto Carretero, actual comentarista en Movistar Plus+, realizó una reflexión sobre las diferencias entre el tenis y el pádel, un tema que ha despertado el interés de muchos aficionados al deporte. Para Carretero, el tenis es un deporte que desde la infancia puede ser fuente de una constante frustración, debido a la soledad que implica. En contraste, el pádel se presenta como una experiencia más amena, donde la conexión social y las sonrisas son la norma. Esta observación pone de manifiesto las diferentes dinámicas que rigen ambos deportes.

Carretero, quien recientemente lanzó su libro 'El tenis desde dentro', compartió que la idea de escribirlo surgió de la misma editorial que publicó 'Open', la biografía de André Agassi. Al recibir la propuesta, expresó que sintió una fuerte emoción y decidió aceptar el desafío, convencido de que su propia historia podría interesar a muchos, especialmente por la brevedad y el impacto de su carrera como tenista.

Recordando su experiencia, el exjugador madrileño admitió que las altas expectativas que a menudo lo rodeaban eran una carga pesada. Cuando no lograba cumplirlas, la frustración lo afectaba profundamente, ya que sentía que no estaba debidamente preparado para las exigencias del deporte profesional. Aunque poseía un gran talento, comprendió que el merecer el éxito en la pista requería más que habilidad técnica.

Su reflexión sobre la complejidad de ser tenista también incluyó el aspecto emocional y social del deporte. Carretero admitió que la soledad y el ritmo exigente de las giras no eran fáciles de manejar. Reconoció que, en su juventud, no se cuidaba lo suficiente, lo que dificultaba su rendimiento y disfrutaba de un estilo de vida que hoy en día podría considerarse excesivo.

En la actualidad, Carretero ha observado un cambio significativo en la forma en que los jugadores gestionan su vida personal y profesional. Al hablar de Carlos Alcaraz, el actual número uno del mundo, destacó que el joven tenista enfrenta sus compromisos de manera diferente, enfatizando la importancia de disfrutar de la vida y los momentos sociales. Para Carretero, Alcaraz es casi un "amateur" en lo que respecta a salir de fiesta en comparación con la antigua generación de tenistas como él.

Refiriéndose a la soledad que caracteriza la vida de un tenista, Carretero reveló que, por su propio manejo emocional, le afectó más de lo que imaginaba. Históricamente, los jugadores viajaban en soledad, mientras que ahora tienen la oportunidad de llevar consigo a sus familias y equipos, lo que alivia la presión y mejora el bienestar durante las competiciones.

En términos de la salud general del tenis y su accesibilidad, Carretero comentó que aunque el deporte tiene un público fiel, su naturaleza puede dificultar que los aficionados comprendan su duración y horarios, lo que en ocasiones aleja a la audiencia. Este comentario subraya la necesidad de estrategias para atraer a más espectadores.

Finalmente, habló sobre el enfoque de Movistar Plus+ respecto a la narración de partidos, expresando su preferencia por contar con un narrador profesional junto a un comentarista con experiencia en el deporte. Carretero señaló la importancia de que el comentarista aporte una perspectiva única basada en su trayectoria, aunque también reconoció que el entorno mediático actual exige a veces innovar y experimentar en las transmisiones.