24h España.

24h España.

Rodríguez Uribes: "La única forma de destacar en el Mundial 2030 es a través de una cooperación genuina".

Rodríguez Uribes:

En un evento significativo que tuvo lugar en Madrid, el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, subrayó la importancia de la colaboración entre las diferentes partes interesadas para afrontar el desafío monumental que representa la organización del Mundial de Fútbol masculino de 2030. Esta declaración se produjo tras la reunión inaugural de la nueva Comisión Interministerial, que se encargará de supervisar la preparación y gestión del prestigioso torneo.

Rodríguez Uribes, quien también ocupa la vicepresidencia de esta Comisión, habló en la sede del CSD acompañado por delegados de los 15 ministerios involucrados. La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, lidera esta comisión, que tiene el objetivo de garantizar un enfoque unificado y eficaz para la realización del evento deportivo más importante a nivel internacional.

Entre los miembros de este grupo interministerial se encuentran figuras destacadas como Xavier Martí, subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores, y Alberto Herrera, subsecretario del Ministerio de Presidencia, así como representantes de distintos sectores que son clave para el éxito del Mundial. La lista sigue con personalidades del ámbito económico, social y ambiental, reflejando la diversidad de intereses que este evento suscita.

Rodríguez Uribes enfatizó la necesidad de una "cooperación leal" que vincule a los ministerios, las administraciones públicas y el tejido social y deportivo del país, para que todos trabajen en sintonía hacia un objetivo compartido: el Mundial de 2030. "La colaboración es esencial para estar a la altura de un reto de esta magnitud", afirmó, promoviendo un enfoque integrador y solidario.

El CSD también comunicó que esta Comisión Interministerial operará mediante la creación de varios grupos de trabajo. Estos grupos incluirán a representantes de la FIFA, así como a líderes destacados en el ámbito del fútbol español, como el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, y los líderes del Comité Olímpico Español y el Comité Paralímpico Español, quienes participaron activamente en la reunión inicial.

Entre los asistentes se encontraban reconocidos exentrenadores de la selección nacional, como José Antonio Camacho y Vicente del Bosque, quien llevó a España a ganar la Copa del Mundo en 2010. Se anticipa que en futuras citas se sumarán jugadores destacados de la histórica generación que logró este triunfo, enriqueciendo aún más las contribuciones al proyecto.

Además, representantes de las Comunidades Autónomas también estuvieron presentes, destacando el papel fundamental que desempeñan en el desarrollo del deporte a nivel local. Personalidades empresariales y sindicales, como el presidente de CEOE y los representantes de UGT y CCOO, además de otros íconos del fútbol y del ámbito académico, añadieron sus voces a esta primera reunión, reflejando la amplitud y relevancia de este esfuerzo conjunto.