24h España.

24h España.

Rodríguez Uribes refuerza el compromiso gubernamental con la Ryder Cup 2031.

Rodríguez Uribes refuerza el compromiso gubernamental con la Ryder Cup 2031.

“España se unirá a la exclusividad de organizar dos Ryder Cup”

GIRONA, 25 de julio.

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha afirmado que la Ryder Cup de 2031 representa un “evento nacional”. Con esta edición, España se unirá al selecto grupo de países que han tenido la oportunidad de albergar el prestigioso torneo en dos ocasiones, tras la memorable celebración en Valderrama en 1997.

“Es un logro significativo. Aparte de Estados Unidos y Reino Unido, España es uno de los pocos países con la capacidad logística y organizativa para volverse a hacer cargo de esta competencia. Es una meta que estamos decididos a alcanzar. Para nuestro Gobierno, esto es de suma importancia”, declaró Uribes en un encuentro con Europa Press después de la presentación formal del evento en Camiral Golf & Wellness, ubicado en Caldes de Malavella, Girona.

El presidente del CSD enfatizó la importancia de acoger eventos deportivos internacionales y el amplio apoyo institucional que ha hecho posible esta iniciativa. “Estamos demostrando que, al unir fuerzas, podemos llevar a cabo una organización superior de estos eventos globales. España es un destino ideal para ello. Nuestro trabajo conjunto lleva a resultados exitosos”, opinó.

Uribes recordó que la candidatura española comenzó a tomar forma en 2020, cuando ocupaba el cargo de ministro de Cultura y Deporte, estableciendo un “compromiso firme” que perdura en el tiempo. “Los preparativos comenzaron modestamente en 2020, y se intensificaron tras la pandemia con un acuerdo del Consejo de Ministros que impulsó la Ryder en Girona. Además, hemos asegurado un apoyo financiero clave de 1,5 millones de euros tanto en 2024 como en 2025 para los preparativos”, explicó.

El presidente celebró el avance hacia este “punto culminante”, que marca el inicio de un camino de preparación hacia la Ryder. “Este es solo el comienzo de un largo y emocionante viaje”, aseguró.

Uribes también destacó la Ryder Cup como un catalizador de “cohesión social y desarrollo territorial” y defendió la elección de Camiral como sede. “Desde un inicio, sabíamos que debía ser aquí, en este lugar excepcional. La Real Federación Española y la Federación Catalana tenían esa visión, y nuestra labor en el CSD ha sido respaldar esa decisión”, agregó sobre el campo de golf catalán.

El impacto internacional del evento también fue un punto relevante en sus declaraciones, subrayando el potencial que tiene para proyectar una imagen positiva de España a nivel global. “Hoy celebramos una decisión llena de entusiasmo, evidenciado por la gran presencia de medios de comunicación internacionales. Este evento será una fantástica ventana de visibilidad para la Costa Brava, Girona, Barcelona, Cataluña y toda España”, dijo Uribes.

Además, enfatizó cómo la imagen de Barcelona, reconocida globalmente, es un elemento clave para asegurar el éxito de la Ryder Cup. “Barcelona es un referente mundial, su prestigio ha perdurado desde los Juegos de 1992. La ciudad aparecerá en nuestra representación, resaltando el atractivo de toda la comarca y la unión que representa para Cataluña y España”, añadió.

Por último, Uribes comparó la magnitud de la Ryder Cup con otros eventos deportivos de renombre mundial. “Este es un evento de la misma envergadura que unos Juegos Olímpicos o un Mundial de fútbol, y es vital que reconozcamos su importancia. Vamos a trabajar para que este camino hacia la Ryder sea destacado como un acontecimiento de excepcional interés público”, concluyó.