Rolls-Royce se asocia con IFS para potenciar sus operaciones mediante inteligencia artificial industrial.

En un movimiento que resalta la creciente intersección entre tecnología y sostenibilidad industrial, Rolls-Royce ha dado un paso significativo al firmar un contrato con IFS, su nuevo socio estratégico a través de la división Power Systems. Esta colaboración busca utilizar inteligencia artificial industrial para optimizar las operaciones de la empresa, una decisión que se alinea con las tendencias actuales hacia la eficiencia y la innovación tecnológica.
Con un equipo de más de 10.000 profesionales, Rolls-Royce Power Systems se propone transformar su enfoque hacia la eficiencia operativa mediante el aprovechamiento de la tecnología de IFS Cloud. Esta plataforma permitirá un análisis más profundo de los datos recopilados, tanto de los empleados como de los productos, facilitando así una gestión más ágil y precisa de los flujos de trabajo.
El empeño de la empresa en simplificar sus procesos se traduce en un servicio más inmediato y efectivo, que podría redefinir la experiencia del cliente. La implementación del módulo de planificación, programación y optimización de IFS permitirá a Rolls-Royce extender sus contratos de mantenimiento a largo plazo, al mismo tiempo que incrementa las ventas de repuestos. Gracias a una mayor visibilidad de los datos de servicio, la compañía se posiciona para enfrentar mejor las necesidades del mercado.
Las capacidades de simulación que ofrece esta nueva tecnología son particularmente prometedoras, ya que tienen el potencial de transformar los métodos de planificación del cliente. Se espera que la asignación de recursos, la programación de mantenimientos y la planificación de capacidades sean más proactivas, lo que permitirá anticipar y adaptarse a "posibles desafíos del mercado".
Joern Lindstaedt, vicepresidente de servicio al cliente global de Power Systems de Rolls-Royce, afirmó que la introducción de análisis en tiempo real y programación dinámica podrá resultar en mejoras significativas tanto en la entrega de servicios como en la satisfacción del cliente. Esta iniciativa respalda de manera decidida los objetivos de la empresa en materia de eficiencia y sostenibilidad, dos pilares fundamentales en el entorno empresarial contemporáneo.
La plataforma IFS Cloud no solo revolucionará la capacidad de análisis de datos, sino que también proporcionará información en tiempo real sobre el rendimiento de los motores, la disponibilidad de recursos y las necesidades de servicio. La implementación inicial de esta innovación tendrá lugar para 1.000 usuarios distribuidos en 1.200 ubicaciones en un total de 175 países, marcando un paso contundente hacia un futuro más conectado y eficiente en la industria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.