
La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha dado un paso más hacia la digitalización de sus fondos con la creación de una aplicación de consulta que brinda acceso a una amplia colección de contenidos producidos por RTVE Play y RNE Audio de Radiotelevisión Española (RTVE) desde el año 2015.
Esta nueva herramienta permitirá a investigadores y usuarios interesados explorar más de 300.000 documentos audiovisuales y 800.000 archivos sonoros, enriqueciendo así el acceso a la cultura y la información en España.
Para consultar esta valiosa información, será necesario acudir de forma presencial a las instalaciones de la BNE o a los centros de conservación de las comunidades autónomas, siguiendo las indicaciones de ambas entidades involucradas en esta iniciativa.
La aplicación abarca una amplia variedad de contenidos producidos y publicados por RTVE desde 2015, dividiéndolos en categorías como Noticias, RTVE Play y RNE Audio, lo que permite una búsqueda más específica y detallada de acuerdo a intereses y necesidades de los usuarios.
Los usuarios podrán realizar búsquedas avanzadas sobre estos archivos, filtrando por géneros, directores, intérpretes, productores y equipo técnico, lo que facilitará el acceso a la información de manera eficiente y organizada.
Además, la aplicación incluirá fondos que actualmente se encuentran disponibles en la web de RTVE, así como aquellos que hayan sido retirados por razones como la pérdida de actualidad o interés, proporcionando un panorama completo de la producción audiovisual y sonora de la Corporación.
Esta extensa colección de contenidos, que supera los 270 TB de información, seguirá creciendo año a año con las nuevas producciones de RTVE, garantizando un acceso continuo y actualizado a la cultura y la historia audiovisual y sonora del país.
Esta iniciativa se enmarca en el convenio firmado entre RTVE y la BNE en 2023, que ha permitido una estrecha colaboración para la conservación y acceso a los recursos en línea de la Corporación, asegurando la preservación y difusión de su archivo sonoro y audiovisual para la investigación y el disfrute del público.
De esta manera, RTVE se consolida como un "repositorio seguro" para la preservación digital a largo plazo, cumpliendo con los estándares establecidos por la BNE y garantizando la accesibilidad y el resguardo de la riqueza cultural y documental de la televisión y la radio en España.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.