
El pasado lunes, César González-Bueno, el director ejecutivo de Banco Sabadell, expresó su firme desacuerdo con la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por BBVA, calificándola de insuficiente. A pesar de las recientes revisiones del precio por parte del banco liderado por Carlos Torres, González-Bueno considera que la propuesta no satisface las expectativas del mercado.
Durante una entrevista en 'Onda Cero', González-Bueno argumentó que el aumento propuesto no justifica la importancia que tiene el movimiento en términos estratégicos. Según sus palabras, una prima típica en este tipo de transacciones suele rondar el 30%, mientras que la mejora actual se limita apenas a un 1,6%, algo que considera inadecuado.
En su reciente anuncio, BBVA ha decidido elevar su oferta en un 10%, lo que implica que la nueva propuesta incluye un intercambio de acciones sin compensación en efectivo. Originalmente, la oferta contemplaba una acción de BBVA más un pago de 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Sabadell; sin embargo, se ha modificado a un intercambio directo de una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell, con el fin de evitar implicaciones fiscales para los accionistas.
Al evaluar la nueva oferta en el contexto de las cotizaciones actuales de ambas entidades, que han sufrido caídas del 3,2% en Sabadell y del 1,7% en BBVA, la prima ahora asciende a un modesto 3,29%.
González-Bueno fue contundente al afirmar que, comparado con la oferta inicial presentada en mayo de 2024, la nueva propuesta de BBVA es aun menos favorable. En ese momento, los accionistas de Sabadell habrían controlado el 16,1% de la nueva entidad fusionada, mientras que ahora esa participación se reduce a un 15,3%. Si se hubiera mantenido la propuesta original, la participación habría sido del 13,6%.
El consejero delegado de Sabadell también explicó que las recompras de acciones recientes han influido en estos números. Desde que se anunció la OPA, el banco ha reducido el número total de acciones en circulación, lo que ha incrementado proporcionalmente la participación de los accionistas actuales.
Finalmente, en un análisis de la evolución de Sabadell, González-Bueno destacó que desde el primer intento de fusión amistosa con BBVA en otoño de 2020, el valor de la acción de Sabadell ha crecido aproximadamente un 1,000%, y ha subido un 80% desde el anuncio de esta OPA, lo que sugiere que el banco catalán ha fortalecido su posición en el mercado.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.