Sánchez critica al PP por su cambio constante de postura sobre la deuda: "Hoy se oponen y mañana se apropiarán de la idea".
El pasado 2 de marzo en Murcia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lanzó críticas contundentes hacia el Partido Popular, señalando que su falta de dirección está afectando a la política española. Resaltó la contradicción del PP al oponerse a la condonación de la deuda pública de las Comunidades Autónomas, afirmando que “hoy dicen que no y mañana se arrogarán la idea como propia. No tienen remedio”.
Sánchez no se detuvo ahí. Durante su intervención en el 17º Congreso Regional del PSRM-PSOE, enfatizó que las advertencias del PP sobre una España dividida bajo su mandato han sido infundadas. “Afirmaron que con el ‘malvado Sánchez’ el país se fragmentaría, pero hoy está más unido que en su gobierno. Es más, nuestra economía está liderando el crecimiento en Europa. Su oposición destructiva es lo que realmente se ha hundido”, expresó con firmeza.
El mandatario socialista destacó que desde hace siete años su partido ha estado ganando claramente frente a la derecha y ha instado al PP a distanciarse de Vox, acusándolos de intentar fragmentar Europa. Aseguró que ser socialista en esta era implica estar del lado de la justicia y el progreso. “La razón y el futuro están a nuestro favor, y las políticas de progreso son el camino a seguir”, añadió.
Reiteró su crítica hacia el PP por sus cambiantes posturas, advirtiendo que, al igual que en el tema de las pensiones, donde inicialmente se mostraron en contra y luego a favor, el partido carece de consistencia. “Sé cómo terminará esta historia”, afirmó, refiriéndose a la falta de coherencia en su oposición.
Sánchez también abordó la forma en que PP y Vox se comportan ante las desigualdades, acusándolos de ser duros con los más vulnerables y complacientes con los poderosos. “No hay lema de patriotismo, su verdadero mantra es todo por el dinero”, recalcó.
Para concluir, hizo un llamado a los gobernantes a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la inercia. “La ciudadanía exige que los líderes enfrenten a los poderosos y que no se resignen a un status quo que perpetúa la injusticia y la desigualdad”, culminó su discurso, dejando claro el camino a seguir para su administración.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.