
El presidente Pedro Sánchez ha mantenido una notable distancia respecto al Senado durante su mandato, asistiendo a la Cámara Alta solo en una ocasión desde que comenzó la legislatura. Esto ha motivado al Partido Popular a realizar modificaciones en el reglamento con el objetivo de asegurar su comparecencia.
Este martes, 30 de septiembre, Sánchez no estará presente en la sesión de control al Gobierno en el Senado, donde la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tomará su lugar para responder las interrogantes de los senadores, a pesar de las críticas constantes del Partido Popular sobre las numerosas faltas del presidente.
Fuentes cercanas a la Moncloa han confirmado la ausencia de Sánchez, quien no ha comparecido en más de 18 meses en la Cámara Baja, ignorando las demandas formales del PP que instaban a su asistencia.
Alicia García, portavoz del PP en el Senado, ha exigido en una carta enviada a Sánchez que cumpla con su deber de control parlamentario, especialmente tras la reciente reforma del reglamento que le impone presentarse al menos una vez al mes para responder a las preguntas de la oposición.
Desde el Ejecutivo argumentan que están cumpliendo con su deber, en conformidad con el Título V de la Constitución, que establece la responsabilidad del Gobierno ante las Cortes Generales. En particular, mencionan el artículo 108, que indica que el Gobierno debe rendir cuentas "solidariamente".
A pesar de que Montero estará presente y se compromete a contestar a todas las preguntas, el Gobierno ha cuestionado la justificación de la reforma que obliga a Sánchez a comparecer regularmente, la cual fue aprobada por el PP gracias a su mayoría absoluta en el Senado. Esta decisión ha llevado al Ejecutivo a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional.
No obstante, el recurso presentado por los senadores socialistas solo impugna el artículo 133 de la reforma, que da al Senado la capacidad de evaluar la urgencia de los proyectos legislativos, mientras que no aborda la obligación de Sánchez de comparecer mensualmente.
En su tiempo en el poder, Sánchez ha estado presente en el Senado una única vez, el 12 de marzo de 2024, y ha justificado su ausencia con constantes compromisos de agenda. Sin embargo, desde Moncloa se ha señalado que el trato que recibe por parte del PP ha sido poco equitativo.
Como reacción a esta dinámica, el Partido Popular ha optado por alterar la normativa interna para forzar la presencia del presidente, aunque aún no se ha materializado este cambio en la práctica.
En un tono crítico, la portavoz del PP ha enfatizado que "Sánchez ha viajado más a China que cuántas veces ha sido sometido a control parlamentario", subrayando los 18 meses de ausencia en la Cámara. "Su estilo de gobernar se basa en el incumplimiento y la falta de rendición de cuentas", añadió.
En su misiva, la portavoz expresa su inquietud por lo que considera una "desatención" de la responsabilidad fundamental de Sánchez de asistir periódicamente a las sesiones, recordándole que este no es un favor, sino una "exigencia democrática".
García ha resaltado que la medida, lejos de ser una mera sugerencia, posee rango de ley y por ende es de cumplimiento obligatorio para todos, comenzando por quien representa al Ejecutivo en su más alta posición.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.