
En Madrid, a fecha de 30 de marzo, la colaboración entre Santander y Mapfre ha comenzado a dar sus frutos en el ámbito de las hipotecas inversas, alcanzando a finales de 2024 la formalización de 200 contratos y un compromiso de crédito que asciende a 31,5 millones de euros, tal como revelan datos del Banco de España consultados por Europa Press.
A lo largo de 2024, que representa el primer año completo para esta alianza iniciada en noviembre de 2023, estas entidades han ampliado su oferta de hipotecas inversas por toda España, logrando cubrir el territorio nacional en su totalidad para mediados del año.
El crecimiento ha sido significativo: en 2023, el compromiso de crédito se situaba en 2,8 millones de euros, mientras que en 2024 se ha disparado hasta los 31,53 millones. Con 200 hipotecas en el mercado, el promedio de crédito por contrato se acerca a los 157.000 euros.
La hipoteca inversa permite a los clientes recibir un préstamo que se calcula en base a su esperanza de vida, distribuyéndose en pagos mensuales que no necesitan ser devueltos en vida. Al fallecer, son los herederos quienes asumen la responsabilidad del préstamo acumulado y sus intereses.
A pesar del crecimiento en los compromisos, el monto realmente desembolsado por el banco hasta diciembre de 2024 fue de 11,98 millones de euros, lo que contrasta notablemente con los 1,6 millones de euros pagados a finales de 2023.
Los informes del Banco de España también indican que esta 'joint venture' registró pérdidas netas de 3,5 millones de euros, un aumento considerable respecto a los 1 millón de euros en pérdidas del año anterior, en gran parte debido a inversiones iniciales, incluyendo la capacitación del personal.
En términos de resultados financieros, el margen bruto se cerró en 248.000 euros, lo que representa una disminución del 18,1% en comparación con 2023. Los gastos de administración, que incluyen formación, se elevaron a 2,8 millones de euros, marcando un aumento de 61,5% en comparación con el año pasado.
Dentro de estos gastos, los costos de personal crecieron un 20,5%, alcanzando 1,29 millones de euros, aunque el principal aumento se observó en otros gastos administrativos, que se dispararon un 153% hasta sumar 1,57 millones de euros.
A pesar de estos resultados desafiantes, la compañía enfatiza que 2024 fue un año inaugural crucial y que la expansión total de sus operaciones no se completó hasta julio, subrayando que estos números son comunes en el lanzamiento de nuevos negocios y están de acuerdo con sus proyecciones iniciales.
La hipoteca inversa, un producto especializado, está dirigida principalmente a personas mayores de 65 años, con énfasis en quienes tienen entre 75 y 80 años, dado que el monto de ingreso está relacionado con la esperanza de vida. Esto implica que los clientes más jóvenes reciben menos dinero.
Además, para acceder a este tipo de hipoteca, los propietarios deben ser residentes únicos de su vivienda, que no puede estar hipotecada, mientras que los herederos deben estar al tanto del proceso. Las propiedades deben ubicarse en áreas con alta liquidez y estabilidad, y tener un valor tasado de al menos 200.000 euros.
Este producto de hipoteca inversa ofrece dos modalidades de pago: con y sin renta vitalicia. En la primera, los pagos mensuales están garantizados hasta el fallecimiento del titular, gracias a un contrato de renta vitalicia de Mapfre. En la modalidad sin renta vitalicia, los pagos se limitan a la esperanza de vida del cliente, lo que puede conllevar riesgos financieros si la vida se extiende más allá de lo esperado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.