24h España.

24h España.

Save the Children lanza ayuda humanitaria para niños afectados por el terremoto en Birmania.

Save the Children lanza ayuda humanitaria para niños afectados por el terremoto en Birmania.

Este 30 de marzo, Madrid ha sido testigo del lanzamiento de una vital movilización humanitaria por parte de Save the Children, la cual se ha activado en respuesta a la devastadora situación provocada por el intenso terremoto que sacudió a Birmania el pasado viernes. Este desastre ha dejado un saldo trágico de aproximadamente 1.650 vidas perdidas y ha impactado a 6,7 millones de niños, según estimaciones que aún pueden ser revisadas.

La organización ha subrayado la urgencia de atender a las familias afectadas, quienes se encuentran en una situación crítica con necesidades inmediatas que incluyen acceso a agua potable, alimentos y atención médica. Las infraestructuras de salud están colapsadas, con miles de heridos buscando asistencia. Muchas familias se han visto forzadas a refugiarse en monasterios, campos de fútbol y otros espacios abiertos, temerosas de las posibles réplicas del sismo.

Desde la región de Shan, un habitante ha expresado su desgarradora realidad, reportando la destrucción de aproximadamente 200 edificios en su localidad. Se estima que al menos 1.200 hogares y tres escuelas han sufrido graves daños o han sido completamente arrasados en esta zona, que ya enfrenta las secuelas de un conflicto interno prolongado tras el golpe militar de 2021.

Como respuesta a esta calamidad, se ha declarado el estado de emergencia en las seis regiones más afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, Shan y la capital Naypidó, donde residen más de 28 millones de personas, lo que equivale a cerca de la mitad de la población de Birmania.

Además, es crucial mencionar que Save the Children también está desplegando esfuerzos en Tailandia, donde al menos 17 personas han perdido la vida por el terremoto. Actualmente, 28.000 niños se encuentran desplazados en la frontera entre Birmania y Tailandia, atrapados en medio de esta tragedia devastadora.

El director regional interino de Save the Children, Jeremy Stoner, ha elogiado el trabajo de la ONG, enfatizando la crítica necesidad de atención a las urgencias de las familias afectadas. Stoner ha resaltado la imperiosa demanda de alimentos, agua potable, cuidados de salud, refugio, kits de higiene, apoyo económico y servicios de protección infantil.

“La infancia en estas áreas enfrenta riesgos inminentes, incluyendo la pérdida de padres y cuidadores, así como la destrucción de escuelas y espacios seguros. Estas circunstancias podrían tener consecuencias duraderas en su salud mental”, advierte con preocupación Stoner.