En una noticia que ha causado revuelo, la reconocida actriz Scarlett Johansson tomó la decisión de rechazar una oferta de la empresa OpenAI para darle voz al 'chatbot' ChatGPT, sin embargo, ha expresado su molestia hacia la compañía liderada por Sam Altman por ignorar su respuesta y utilizar de todas formas una voz casi idéntica a la suya.
Con la implementación del soporte para el chat de voz en ChatGPT en septiembre de 2023, los usuarios pueden seleccionar entre cinco voces para interactuar con este 'chatbot'. Estas voces son Breeze, Cove, Juniper, Sky y Ember, cada una con "un tono y carácter distintivo propio".
Antes de implementar este soporte, OpenAI trabajó durante cinco meses con "actores de doblaje profesionales, agencias de talento, directores de casting y expertos de la industria". También le ofrecieron a la actriz Scarlett Johansson la oportunidad de ser la voz de ChatGPT, tal como lo hizo en la película Her, donde interpreta a una inteligencia artificial.
En su propuesta, OpenAI afirmó que al utilizar su voz, podría contribuir a "cerrar la brecha entre las empresas tecnológicas y los creativos", así como a ayudar a los usuarios a sentirse más cómodos con el uso de la inteligencia artificial, como explicó la actriz en un comunicado compartido con medios como Engadget y NPR.
Johansson finalmente rechazó la oferta "después de mucha reflexión" por motivos personales. Sin embargo, nueve meses después, tras la presentación del nuevo modelo GPT-4o, que OpenAI mostró recientemente, la actriz ha expresado su indignación por lo similar que suena la voz de 'Sky' a la suya en el Chatbot actualizado.
Al escuchar la demostración lanzada, la actriz manifestó su sorpresa al ver que el Sr. Altman había utilizado una voz que era extrañamente similar a la suya, tanto que incluso sus amigos cercanos y los medios no podían distinguir la diferencia, según mencionó Johansson.
Además, ha señalado que dos días antes del lanzamiento de la demostración de ChatGPT, el líder de OpenAI se comunicó nuevamente con ella para que reconsiderara la oferta de utilizar su voz. A pesar de esto, la actriz explicó que antes de que su agente pudiera responder a esa oferta, el nuevo 'chatbot' ya había sido presentado.
En este contexto, Johansson ha afirmado que OpenAI imitó su voz a pesar de haber rechazado la oferta, y por ello ha contratado a un asesor legal para abordar la situación y solicitar a la compañía que explique "el proceso exacto por el cual crearon la voz de 'Sky'".
Como resultado, la tecnológica pausó este lunes el uso de la voz 'Sky' en ChatGPT y ha negado que estén tratando de imitarla, argumentando que se trata de una voz perteneciente a "una actriz profesional distinta que utiliza su propia voz natural".
En vista de todo esto, Johansson ha destacado que la sociedad está enfrentando constantemente los 'deepfakes' y está trabajando para proteger el trabajo de los usuarios y sus identidades.
Por lo tanto, ha expresado su esperanza de que se llegue a una resolución con transparencia y la aprobación de la legislación adecuada para ayudar a garantizar la protección de los derechos individuales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.