24h España.

24h España.

Seis muertos y 40 heridos tras bombardeos israelíes en Yemen.

Seis muertos y 40 heridos tras bombardeos israelíes en Yemen.

En una actualización alarmante desde el Medio Oriente, el Ministerio de Sanidad de los rebeldes hutíes en Yemen ha revelado cifras escalofriantes relacionadas con los recientes bombardeos israelíes. En la noche del jueves, se anunció que las agresiones aéreas han dejado un saldo trágico de seis personas fallecidas y alrededor de 40 heridas, reflejando una escalada en la violencia que afecta a la población civil.

La declaración oficial del ministerio no ha escatimado en palabras y ha denunciado enérgicamente lo que considera un ataque criminal. La cartera ha señalado que las fuerzas israelíes, con el respaldo de Estados Unidos, han llevado a cabo bombardeos indiscriminados en el Aeropuerto Internacional de Saná y en la región de Hodeida, ambos lugares considerados zonas civiles. Este atentado ha levantado una condena rotunda por ser un enfoque inaceptable hacia la resolución de conflictos en la región.

La información difundida a través de su canal de Telegram detalla que el asalto aéreo se produjo en el momento en que un avión de la ONU estaba preparándose para despegar. Entre los heridos se encontraba el copiloto que transportaba al director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, así como a representantes de UNICEF y otros funcionarios de la ONU, quienes ahora son testigos de esta grave violación a la seguridad de los civiles.

La representación hutí ha enfatizado que este ataque no solo representa un acto de agresión, sino que también califica como un crimen de guerra. "Atacar bienes civiles, incluidos aquellos que están protegidos por el Derecho Internacional Humanitario, no solo es inmoral, sino que también es una violación directa de las leyes que rigen los conflictos armados", ha subrayado el comunicado con una fuerte llamada a la responsabilidad internacional.

Por su parte, Tedros Adhanom Ghebreyesus ha compartido su experiencia al estar "a punto de embarcar" en su vuelo desde Saná cuando ocurrió la explosión. En un mensaje de tranquilidad, aseguró que él y sus colegas de la ONU y de la OMS están a salvo, mientras expresó su preocupación por las reparaciones necesarias en el aeropuerto antes de que puedan continuar su misión humanitaria.

Desde 2015, los hutíes han establecido un control significativo en la capital yemení y otras áreas del país. En respuesta a la reciente intensificación de ataques por parte de Israel en la Franja de Gaza, que comenzaron tras el asalto del 7 de octubre por parte de Hamás, los hutíes han repetido sus propias ofensivas contra objetivos israelíes, en un contexto de creciente tensión y violencia en la región.