24h España.

24h España.

Siria exige que Israel se retire sin demora de la zona de amortiguación en los Altos del Golán.

Siria exige que Israel se retire sin demora de la zona de amortiguación en los Altos del Golán.

MADRID, 29 de enero.

Las nuevas autoridades en Siria han demandado este miércoles la retirada "inmediata" de las fuerzas militares israelíes de la "zona de amortiguación" ubicada en los Altos del Golán, al suroeste del país. Esta área fue ocupada por Israel tras la desintegración del régimen de Bashar al Assad, en medio de una ofensiva rápida que comenzó el 27 de noviembre, orchestrada por grupos yihadistas y rebeldes en la región.

El ministro de Exteriores sirio, Asaad Hasán al Shaibani, enfatizó en un encuentro en Damasco con Jean-Pierre Lacroix, jefe de las operaciones de paz de Naciones Unidas, y el general Patrick Gochat, comandante de la Fuerza de la ONU de Observación de la Separación, que Siria está "dispuesta y lista para colaborar plenamente con la ONU", que ya tiene personal desplegado en el área.

Durante este diálogo, el ministro de Defensa sirio, Murhaf Abu Qasra, también estuvo presente, lo que permitió a las autoridades sirias expresar claramente sus posicionamientos y subrayar la relevancia del Acuerdo de Separación firmado en 1974 entre Israel y Siria, un pacto que establecía la retirada acordada de las fuerzas israelíes y sirias de los Altos del Golán.

Las autoridades sirias reafirmaron su intención de "cooperar" plenamente con la ONU y atender sus requerimientos en lo relativo a las posiciones fronterizas, conforme a lo que se estableció en ese acuerdo histórico, de acuerdo con información difundida por la agencia de noticias siria SANA. Estas afirmaciones se producen apenas un día después de que el Gobierno de Israel manifestara su intención de mantener sus tropas "de forma indefinida" en la región.

Por su parte, Gochat aseguró el "total compromiso" de las Naciones Unidas para "resolver esta situación y restaurar la estabilidad en las fronteras y en la región en su conjunto". También expresó la voluntad de la ONU para contribuir a las operaciones de desminado y desactivación de explosivos, con el objetivo de lograr "una Siria más segura".

Tras la caída de Al Assad el pasado 8 de diciembre, Israel llevó a cabo la invasión de la "zona de amortiguación" en los Altos del Golán, que es colindante con la parte que Israel ha ocupado desde la guerra y que fue anexionada en 1981. Las fuerzas del régimen sirio se retiraron rápidamente de sus bases en el sur de Siria antes de que los rebeldes y yihadistas entraran en Damasco y tomaran el control de la capital.

La ONU considera que la incursión israelí en la "zona de amortiguación" constituye una clara "violación" del acuerdo de 1974. No obstante, las autoridades israelíes defienden que su presencia en esta área es una respuesta legítima a "violaciones previas del acuerdo" por parte de grupos yihadistas, los cuales, aseguran, han quebrantado el pacto de retirada establecido.