24h España.

24h España.

Soldados israelíes clausuran oficinas de Al Yazira en Ramala durante 45 días

Soldados israelíes clausuran oficinas de Al Yazira en Ramala durante 45 días

En una controvertida acción, soldados del Ejército de Israel han ingresado en las oficinas de Al Yazira en la ciudad cisjordana de Ramala en la madrugada de este domingo, imponiendo un cierre de 45 días a la cadena panárabe, de acuerdo con el jefe de la oficina, Walid Al Omari.

Al parecer, los soldados israelíes entraron fuertemente armados y enmascarados en el edificio que alberga las oficinas de la cadena, entregando la orden de cierre sin proporcionar justificación alguna.

De forma directa y sin rodeos, un soldado le indicó a Al Omari en árabe que debía abandonar la oficina de inmediato, mientras el canal transmitía la conversación en vivo por televisión.

Al Yazira ha calificado esta medida como un intento desesperado de limitar la cobertura informativa sobre la ofensiva militar en Cisjordania y Gaza, recordando el veto impuesto por el Gobierno de Benjamin Netanyahu en mayo debido a la consideración de sus emisiones como una amenaza a la integridad del Estado y una herramienta de propaganda para Hamás.

El corresponsal de Al Yazira en Ramala, Nida Ibrahim, reconoció que lo sucedido no era sorprendente, ya que previamente habían escuchado amenazas de las autoridades israelíes sobre el cierre de la oficina. Sin embargo, la acción tomada este domingo fue inesperada.

Ante este escenario, Al Omari expresó su temor por las posibles acciones de los militares israelíes dentro de la redacción para distorsionar la verdad y evitar que la gente acceda a información veraz. Se reportó que los soldados se incautaron de documentos y dispositivos pertenecientes al equipo de Al Yazira, resaltando el control estricto de Israel sobre la Cisjordania ocupada, incluyendo áreas bajo jurisdicción de la Autoridad Palestina.

La Oficina de Medios de Comunicación del Gobierno gazatí condenó este hecho como un "escándalo ensordecedor" e instó a las organizaciones de derechos humanos a rechazar este "atroz crimen" que viola descaradamente la libertad de prensa.

Según informes, 173 periodistas han perdido la vida a manos del Ejército israelí desde el inicio de la ofensiva tras los ataques de Hamás el 7 de octubre, incluyendo a los reporteros de Al Yazira, Ismail Al Ghoul y Samer Abudaqa.

El Sindicato de Periodistas Palestinos denunció esta decisión arbitraria como una nueva agresión contra la prensa y expresó su solidaridad con Al Yazira, ofreciendo sus instalaciones y recursos a los trabajadores del canal.