24h España.

24h España.

Sony presenta XYN Motion Studio, una app para PC que integra sensores Mocopi y permite la creación de contenido espacial.

Sony presenta XYN Motion Studio, una app para PC que integra sensores Mocopi y permite la creación de contenido espacial.

MADRID, 7 de enero. - En un emocionante anuncio desde el CES 2025 en Las Vegas, Sony Electronics ha revelado su innovadora aplicación XYN Motion Studio, una herramienta diseñada para potenciar la creación de contenido espacial en PC con Windows. Esta aplicación se destaca por su capacidad para capturar objetos del mundo real, fondos y movimientos humanos mediante el uso de sensores Mocopi, reproduciendo todo esto en entornos virtuales para generar gráficos por ordenador en tres dimensiones (3D).

Durante la feria tecnológica, Sony presentó su nueva marca XYN, que reúne una serie de soluciones de software y hardware orientadas a facilitar la creación de este tipo de contenidos, enmarcada bajo el lema 'Visión creativa del entretenimiento'. La compañía ha señalado que su enfoque está dirigido a satisfacer la creciente demanda de producción 3DCG, abarcando sectores tan diversos como el entretenimiento y la industria.

Con el lanzamiento de XYN, Sony se propone ofrecer respuestas efectivas para aquellos creadores que buscan soluciones intuitivas y eficientes en la creación de contenido espacial. La marca ha manifestado que las tecnologías y herramientas que lanzan “respaldarán la creación espacial intuitiva y eficiente para una amplia gama de creadores”, estableciendo un nuevo estándar en la producción virtual.

El primer hito en esta nueva aventura es la aplicación XYN Motion Studio, que permite la conexión con hasta 12 sensores de movimiento corporal o Mocopi. La app utiliza algoritmos patentados por Sony para llevar a cabo funciones de interpolación automática de movimiento y etiquetado automático, según se detalla en una comunicado oficial.

Este innovador sistema de captura logra una medición de movimiento con alta precisión gracias a sus sensores compactos y una aplicación complementaria para teléfonos inteligentes. Además, Sony ha aclarado que el receptor de datos permite la conexión con seis sensores por dispositivo. Para aprovechar al máximo la capacidad de la aplicación y vincular los 12 sensores, se requieren dos receptores de datos.

Con XYN Motion Studio, la compañía busca democratizar la producción de contenido 3D, haciendo que la captura de movimiento sea más accesible a una mayor diversidad de usuarios, creadores y productores, quienes en el pasado enfrentaban obstáculos significativos y altos costos al intentar acceder a este tipo de tecnología. Como enfatizó Sony Entertainment, esta herramienta puede cambiar las reglas del juego para estos profesionales.

En el marco del CES 2025, Sony también ha presentado su nuevo sistema de procesamiento de vehículos denominado PXO AKIRA. Este sistema combina una grúa de cámara robótica con una plataforma de movimiento personalizada, tecnología de volumen LED y una herramienta de gemelo digital, permitiendo la grabación de vehículos en cualquier entorno mediante producción virtual.

Además, la división de entretenimiento de Sony ha compartido su interés por explorar nuevas dimensiones en el universo del gaming, indicando que están desarrollando una prueba de concepto para el entretenimiento basado en la ubicación. Este proyecto, que combina tecnologías como vídeo, audio y efectos hápticos, se está poniendo a prueba en el popular videojuego de acción The Last of Us, mostrando cómo el futuro del entretenimiento sigue evolucionando.