24h España.

24h España.

Spotify revolucionará el pago a creadores con un sistema basado en interacciones y elimina los anuncios interrumpidos.

Spotify revolucionará el pago a creadores con un sistema basado en interacciones y elimina los anuncios interrumpidos.

En un emocionante anuncio realizado en Madrid el 14 de noviembre, Spotify ha presentado un innovador programa de monetización que promete revolucionar la forma en que los creadores de contenido interactúan con sus audiencias. Este nuevo enfoque se centra en recompensar a los creadores según la interacción que su contenido en formato de vídeo genere entre los suscriptores de Spotify Premium, lo que incluye una notable eliminación de las pausas publicitarias durante la reproducción de este tipo de contenido.

La plataforma, que se posiciona como una de las más influyentes en el ámbito de la creación de contenido, cuenta actualmente con un impresionante número de más de 640 millones de usuarios y más de 250 millones de suscriptores. En el evento titulado Now Playing, que tuvo lugar este miércoles, los líderes de Spotify reiteraron su compromiso de apoyar a los creadores, enfocándose en mejorar la monetización de sus pódcasts de vídeo y facilitando herramientas para que puedan conectar de manera más efectiva con sus seguidores.

Uno de los aspectos más destacados de este nuevo programa es que Spotify comenzará a remunerar a los creadores en función de cómo los suscriptores interactúan con sus vídeos. A través de un nuevo Programa de Socios, que combina ingresos generados por vídeos premium y anuncios, los creadores verán un incremento en sus ingresos a medida que aumenten las visualizaciones y las interacciones de sus contenidos.

En un comunicado publicado en su blog oficial, Spotify detalló que esta iniciativa ha sido diseñada para que los creadores obtengan ingresos basados en el consumo de sus vídeos por parte de los suscriptores Premium. Esto significa que cuanto mayor sea el número de interacciones y visualizaciones que un vídeo reciba, mayor será la compensación económica que el creador obtenga a través del nuevo programa de monetización.

Asimismo, la empresa ha subrayado que los suscriptores de Spotify Premium podrán disfrutar de la ventaja de ver contenido en vídeo sin interrupciones publicitarias, lo que les permitirá disfrutar de una experiencia de usuario más fluida y agradable. Esta característica está destinada a mejorar la recepción del contenido y mantener a la audiencia más comprometida.

Otra de las innovaciones presentadas es la posibilidad de transmitir contenido de vídeo tanto en primer plano como en segundo plano "sin interrumpir la experiencia". Esta función estará disponible para aquellos que tengan una suscripción Premium y también para los usuarios de la versión gratuita, permitiendo a los oyentes comenzar a ver un episodio y luego continuar escuchando mientras realizan otras tareas.

El lanzamiento de estas novedades está previsto para enero de 2025, en una primera fase destinada a usuarios en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá. Todo un signo de cómo la plataforma busca expandir su base de usuarios y enriquecer su oferta de contenido.

Daniel Ek, fundador y director ejecutivo de Spotify, ha expresado su entusiasmo por esta nueva etapa, afirmando que al proporcionar "una oferta de vídeo de primera clase sin interrupciones publicitarias" y al incorporar la flexibilidad que caracteriza a Spotify, están en camino de ofrecer una experiencia "superior a cualquier plataforma existente".

La directiva de Spotify también mencionó que este enfoque centrado en el contenido audiovisual responde a un cambio notable en las tendencias globales de pódcasts, destacando que el consumo de vídeos ha crecido de manera exponencial. Según las cifras proporcionadas, más de 250 millones de usuarios han disfrutado de un pódcast de vídeo en la plataforma, y cerca de dos tercios de los oyentes manifiestan preferencia por contenido que incluya imágenes.