24h España.

24h España.

Starmer espera mantener una relación comercial equitativa entre EE.UU. y Reino Unido.

Starmer espera mantener una relación comercial equitativa entre EE.UU. y Reino Unido.

El líder del partido laborista británico, Keir Starmer, ha optado por no tomar partido en la disputa entre Dinamarca y Estados Unidos sobre Groenlandia.

LONDRES, 3 de febrero (DPA/EP) -

Starmer confía en que las relaciones comerciales con Estados Unidos se mantengan "justas y equilibradas" a pesar de las amenazas de aranceles lanzadas por el presidente Donald Trump.

"Tenemos una relación comercial justa y equilibrada que beneficia a ambos lados del Atlántico", declaró desde el número 10 de Downing Street, destacando la importancia de Estados Unidos como aliado para el Reino Unido.

Downing Street resaltó que Londres y Washington son importantes inversores mutuos, con cifras que alcanzan los 1.2 millones de euros al año. Starmer ya ha mantenido conversaciones constructivas con Trump y espera profundizar en otros temas de interés bilateral.

En relación a las posibles tarifas, Trump sugirió la ampliación de su política arancelaria hacia el Reino Unido y la Unión Europea, aunque expresó su deseo de llegar a un acuerdo para evitar perjudicar la economía británica.

"Reino Unido está en una posición difícil, pero confío en que se puede resolver", comentó Trump a la BBC, destacando la buena relación que mantiene con Starmer. "Hemos tenido numerosas llamadas. Nos llevamos muy bien", añadió.

En cuanto a Groenlandia, Starmer ha evitado tomar partido en una eventual disputa entre Dinamarca y Estados Unidos, indicando que el Gobierno británico no se pronunciará sobre situaciones hipotéticas aunque su postura sobre el tema es conocida.

"Estamos comprometidos a colaborar con la Unión Europea, la OTAN y Estados Unidos en temas de seguridad colectiva. No nos vamos a involucrar en situaciones hipotéticas", subrayó la oficina del primer ministro.

Estos comentarios surgen en el contexto de una visita de Starmer a Bruselas, donde se espera que inste a la Unión Europea a continuar con las sanciones contra Rusia.