Stellantis propone un nuevo ERE voluntario en Vigo que afectará a 90 empleados por razones de reestructuración.

VIGO, 31 de enero. La dirección de la planta viguesa de Stellantis ha informado este viernes al comité de empresa sobre la intención de implementar este año un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) voluntario, el cual podría afectar a un máximo de 90 trabajadores por motivos organizativos.
Adicionalmente, la empresa ha propuesto llevar a cabo un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que podría extenderse hasta un máximo de 85 días de suspensión, aplicándose a nivel individual. Este ERTE se utilizaría como un recurso complementario para gestionar los días de falta de actividad que se anticipan para este 2025, según las explicaciones proporcionadas por la compañía. La idea es que este mecanismo se aplique una vez que se hayan agotado tanto la adecuación de jornada como el saldo negativo acumulado en la bolsa de horas.
En respuesta a esta situación, esta mañana se ha constituido la comisión negociadora que se encargará de ambos expedientes, compuesta por diez miembros del comité de empresa y otros diez representantes de Stellantis, quienes buscarán llegar a un acuerdo que satisfaga a todas las partes involucradas.
El ERE en cuestión contempla la extinción de un máximo de 90 contratos, lo que tiene como objetivo manejar el exceso de personal, tal y como ha manifestado la empresa. Este expediente se fundamenta en causas organizativas e incluirá tanto a empleados de oficinas como a operarios de la planta. Los trabajadores interesados en acogerse a esta medida lo harían de manera voluntaria, lo que ha sido subrayado como un aspecto crucial en las negociaciones.
La próxima reunión entre ambas partes está programada para el miércoles 5 de febrero, con la esperanza de llegar a un acuerdo definitivo para el día 12 del mismo mes.
Fuentes sindicales consultadas por Europa Press han destacado la importancia de que la "voluntariedad" sea una premisa fundamental en la acogida del ERE, señalando que era previsible que la empresa planteara esta situación, especialmente considerando lo sucedido el año anterior. La expectativa es que, en las semanas siguientes, se inicien las negociaciones sobre las condiciones tanto del ERE como del ERTE, que en esta ocasión se extendería a 85 días, diez más que el año anterior.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.