En un momento clave para la ciberseguridad en el ámbito empresarial, Stoïk, una innovadora insurtech francesa especializada en la cobertura de riesgos cibernéticos, ha hecho un anuncio significativo: su desembarco en el mercado español. Esta llegada marca el inicio de un ambicioso plan de expansión por el sur de Europa, un movimiento que pone de relieve la creciente preocupación por los riesgos digitales entre las pequeñas y medianas empresas (pymes) que facturan hasta 1.000 millones de euros.
Fundada en 2021 por un grupo de visionarios del sector, incluyendo a Jules Veyrat, actual CEO, y otros profesionales como Alexandre Andreini, Nicolás Sayer y Philippe Mangematin, Stoïk trae consigo una propuesta integral y adaptada a las necesidades locales. Con la base de su modelo de negocio ya establecido en Francia, Alemania y Austria, es ahora España la que se suma a su lista de operaciones, lideradas por el experimentado Juan Ignacio Ramallo, un profesional con más de 15 años de trayectoria en ciberseguros.
La propuesta que Stoïk ofrece en el mercado español incluye una póliza de seguros contra riesgos cibernéticos que no solo cubre a las empresas hasta un mil millones de euros en facturación, sino que también integra un software de ciberseguridad y un equipo de respuesta disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. Este equipo operativo hispanohablante será fundamental para garantizar un servicio adaptado a las necesidades del mercado local, un detalle que pueden hacer la diferencia en la atención y resolución de incidentes.
El seguro diseñado por Stoïk tiene un límite de indemnización de 10 millones de euros y está enfocado en riesgos emergentes, especialmente aquellos que pueden afectar la continuidad operativa de las empresas. Este enfoque promete ser un aliado estratégico vital para las pymes, que son cada vez más vulnerables a ataques cibernéticos en un mundo cada vez más digitalizado.
El modelo de negocio de Stoïk se presenta como completamente digital, con un sistema de suscripción que facilita el acceso a sus productos a través de intermediarios. Hasta ahora, la compañía ha logrado atraer a más de 1.000 corredores activos en su plataforma, lo que indica un crecimiento prometedor en el sector asegurador.
Para continuar con su trayectoria ascendente, Stoïk ha recaudado un total de 50 millones de euros en rondas de financiación, incluyendo una Serie B de 25 millones anunciada en octubre de 2024. Esta inversión será clave para impulsar su proceso de expansión no solo en el sur de Europa, sino también en regiones como Benelux y Escandinavia, lo que demuestra el apetito inversor por soluciones innovadoras y adaptadas a la nueva realidad económica.
La startup no está sola en esta aventura; cuenta con el respaldo de reconocidas aseguradoras como Tokio Marine HCC y una sólida base de inversores compuesta por nombres destacados en el ámbito financiero, como Andreessen Horowitz y Munich Re Ventures. Su crecimiento desde su lanzamiento inicial ha sido notable, alcanzando en la actualidad a 5.000 empresas aseguradas y 25 millones de euros en primas, con un equipo global de 80 empleados que respaldan este éxito.
Con su llegada a España, Stoïk no solo busca ofrecer soluciones de ciberseguridad, sino también contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial en un contexto donde la digitalización es más que una tendencia, es una necesidad. A medida que se definen nuevas fronteras en la seguridad cibernética, la presencia de Stoïk promete ser un faro de innovación y protección para las pymes en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.