"Subirats alerta sobre creación de universidad privada con informe negativo de la Conferencia General"

El ministro de Universidades, Joan Subirats, expresa su preocupación ante la constitución de universidades privadas que hayan recibido informes desfavorables por parte de la Conferencia General de Política Universitaria, como es el caso de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (Utamed), cuyo anteproyecto de ley de reconocimiento fue aprobado por el Consejo de Gobierno andaluz el pasado 14 de febrero.
El ministro aborda esta cuestión en respuesta a preguntas presentadas por diputados de Vox en el Congreso en relación al reconocimiento de dos nuevas universidades privadas en Andalucía, la ya mencionada Utamed y la CEU Fernando III, cuyo anteproyecto de ley de reconocimiento todavía se tramita en el Parlamento autonómico.
Según consta en los expedientes vinculados a los anteproyectos de ley de ambas universidades privadas, el proyecto de la CEU Fernando III recibió un informe favorable de la Conferencia General de Política Universitaria en septiembre de 2021, mientras que el mismo organismo emitió "unánimemente" un informe desfavorable en marzo del mismo año con respecto al expediente de reconocimiento de Utamed, que ofrece cursos a distancia.
Vox envió una serie de preguntas al gobierno central en relación a estas dos nuevas universidades privadas en Andalucía, remarcando que "los técnicos del Ministerio de Universidades emiten un informe sobre la calidad de las mismas" en lo que respecta a los nuevos centros universitarios, a lo que se somete a votación en la Conferencia General de Política Universitaria, en la que participan el ministro de Universidades y los gobiernos regionales.
En respuesta, el ministro señala el artículo 3.1 a) del Real Decreto 640/2021, que establece que "el reconocimiento de las universidades privadas se llevará a cabo por Ley de la Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma en cuyo territorio vaya a ubicarse, previo informe preceptivo de la Conferencia General de Política Universitaria", y que "la propuesta de dicho informe será elaborada por el Ministerio de Universidades".
El ministro también expresa su preocupación por los casos en los que la creación de universidades privadas por las Comunidades Autónomas esté precedida por informes desfavorables.
Además, en respuesta a otra pregunta de Vox sobre si el Gobierno andaluz ha remitido al gobierno central algún informe que justifique la aprobación de la creación de ambas universidades privadas, el ministro aclara que no existe obligación alguna por parte de los gobiernos regionales de enviar o remitir informes en ese sentido.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.