24h España.

24h España.

Sumar empodera a su base andaluza para lograr la unidad ante la oposición de Podemos: "Nuestra plurinacionalidad no es casualidad".

Sumar empodera a su base andaluza para lograr la unidad ante la oposición de Podemos:

En el contexto político de Andalucía, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha manifestado su optimismo respecto a la posibilidad de que las fuerzas progresistas en la región logren unirse nuevamente para presentar una candidatura sólida que desafíe el liderazgo de Juanma Moreno en la Junta de Andalucía.

Durante una reciente entrevista en 'RNE', Barbero expresó su plena confianza en los militantes y representantes andaluces de Sumar, quienes están en la mejor posición para llevar a cabo negociaciones y alcanzar un acuerdo que resucite la coalición conocida como 'Por Andalucía'. Esta coalición, que previamente unió a Izquierda Unida, Podemos Andalucía, Más País Andalucía (actualmente parte de Sumar), y otras agrupaciones como Verdes Equo y la Iniciativa del Pueblo Andaluz, busca consolidar su fuerza en futuras elecciones.

“Depositamos nuestra confianza en los compañeros que operan en el terreno andaluz, porque sabemos que están comprometidos con la causa y tienen las herramientas necesarias para garantizar que Juanma Moreno deje de ser presidente”, declaró Barbero, destacando la identidad plurinacional de su partido y la relevancia del enfoque local en las decisiones políticas.

Según la portavoz, el principal objetivo debe ser desbancar al Partido Popular de la Junta y prevenir cualquier avance de la extrema derecha en el gobierno regional. “Es fundamental que la izquierda se aglutine para evitar que se dé poder a movimientos que no representan nuestros valores”, añadió Barbero, subrayando la necesidad urgente de unidad en la izquierda.

Estas declaraciones surgen en un momento de tensión dentro del bloque progresista, tras comentarios de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, quien planteó un dilema a Izquierda Unida sobre la necesidad de que definan su alineación: si optan por unirse a un proyecto electoral con Sumar o si prefieren permanecer al lado del Gobierno.

“Deben decidir si están dispuestos a potenciar las fuerzas de la paz y a construir candidaturas que respondan a ese principio o si van a seguir alimentando divisiones desde el gobierno actual”, insistió Belarra, cuestionando la alternativa de una buena coalición de izquierdas que funcione como 'Por Andalucía', como fue el caso en los comicios anteriores.

Por su parte, IU y el PCA han comenzado conversaciones con todas las fuerzas que forman parte de 'Por Andalucía', incluyendo a Sumar y Podemos, para proponer unas primarias conjuntas que determinen quién será su candidato en las elecciones autonómicas de 2026 y que establezcan las listas de representantes por distritos.

El objetivo de IU es claro: quieren definir en junio qué partidos están dispuestos a colaborar en un proyecto como 'Por Andalucía' y esperan que, si se logra un consenso, las primarias puedan llevarse a cabo en septiembre.

Sumar sigue respaldando la idea de un frente común en la izquierda alternativa en Andalucía, argumentando que el éxito anterior es un ejemplo a seguir para cualquier proceso electoral. Sin embargo, Barbero dejó claro que la decisión final sobre cómo proceder queda en manos de sus compañeros en la comunidad autónoma, enfatizando la necesidad de colaboración y unidad para enfrentar los desafíos venideros.