
En el día de hoy, el portavoz adjunto de Sumar, Enrique Santiago, ha despejado las dudas surgidas tras el anuncio de la vicepresidenta Yolanda Díaz sobre un acuerdo con el PSOE para la derogación de la Ley Mordaza. Según Santiago, este acuerdo se centra en la reforma de un artículo específico que dejará de considerar infracción la captura o difusión de imágenes en manifestaciones.
En una comparecencia en el Congreso, el diputado de IU explicó que, además del consenso general logrado en la legislatura anterior entre el PSOE y Unidas Podemos sobre la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, este nuevo acuerdo se enfoca en modificar el artículo 36 de dicha norma aprobada en 2015 durante el gobierno del PP.
La propuesta redactada por los dos grupos que conforman el Gobierno de coalición establece que "no será considerada infracción la simple captura de imágenes en espacios públicos y manifestaciones, ni su difusión", siempre y cuando exista un peligro real constatado y detallado en el acta o la denuncia correspondiente.
"Siempre hemos considerado fundamental eliminar cualquier penalización o sanción a los periodistas mientras ejercen su labor profesional cubriendo operativos policiales", comentó Santiago durante la rueda de prensa.
El representante de Sumar recordó que cualquier modificación en la Ley Mordaza deberá contar con el apoyo de los partidos socios del Gobierno en el Parlamento, algo que no se logró en la legislatura anterior, lo que frustró el acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos.
El mes pasado, Sumar presentó en el Congreso su propia propuesta de ley para reformar la Ley de Seguridad Ciudadana. Esta propuesta retoma el informe de ponencia aprobado previamente en la legislatura pasada, el cual fue rechazado en la Comisión de Interior por la falta de respaldo de ERC y Bildu.
En esta nueva propuesta, Sumar evita los desacuerdos con ERC y Bildu, especialmente en lo que concierne a la prohibición de pelotas de goma y las expulsiones inmediatas en frontera que llevaron a los independentistas a rechazar la reforma anterior. La intención es abordar estos temas a través de enmiendas para lograr consensos una vez que la norma comience su proceso de tramitación en el Congreso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.