
El 23 de mayo, Madrid se convierte en el epicentro de una importante iniciativa solidaria, ya que varias cadenas de supermercados han decidido unirse a la Recogida Primavera, una campaña impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Esta acción tiene como propósito reunir 4,5 millones de kilos de alimentos, aportando apoyo crucial a 1.036.890 personas en situación de necesidad alimentaria.
Mercadona, uno de los protagonistas de esta campaña, extenderá su colaboración hasta el 1 de junio, habilitando sus tiendas para que los clientes puedan contribuir a esta causa solidaria. La cadena ha implementado un sistema que permite a sus consumidores hacer donaciones monetarias en sus puntos de venta.
Un total de 1.426 tiendas de Mercadona participarán en la iniciativa, donde los clientes, llamados internamente “Jefes”, podrán contribuir con donaciones de un euro al momento de realizar su compra. Esta estrategia asegura que el dinero recaudado se convierta directamente en productos alimenticios que los Bancos de Alimentos requieran, optimizando así el proceso de distribución hacia quienes más lo necesitan, tal como explica Laura Cruz, directora de Acción Social de la cadena.
Además, Mercadona ofrece a los Bancos de Alimentos la oportunidad de utilizar las donaciones en la adquisición de Tarjetas Sociedad, que facilitan que las personas más vulnerables puedan comprar productos frescos y secos, promoviendo su autonomía e inclusión social a través del acto de compra. Cruz subraya la importancia de esta modalidad en la integración de estas personas.
El año anterior, Mercadona también se sumó a esta causa, recaudando más de un millón de euros durante la Recogida Primavera, lo que permitió obtener aproximadamente 700 toneladas de productos esenciales gracias a la generosidad de sus clientes.
Carrefour, por su parte, reitera su compromiso con la causa bajo el lema “Alimenta la Esperanza”. Desde el 23 hasta el 25 de mayo, 496 de sus establecimientos participarán en la campaña, permitiendo a los clientes hacer donaciones económicas a través de su sitio web, el número de Bizum 00090, o en las cajas de sus tiendas. Los supermercados Carrefour también aceptarán donaciones de alimentos físicos en sus locales.
Los recursos fundados se gestionarán íntegramente por FESBAL, garantizando que los alimentos donados sean distribuidos entre los Bancos de Alimentos que atienden a personas en situación de vulnerabilidad en diversas localidades de España.
Asimismo, Eroski se incorpora a esta valiosa campaña en el mismo periodo, ofreciendo a los clientes dos modalidades de donación: la tradicional entrega de alimentos los días 23 y 24 de mayo y donaciones económicas en caja. Al finalizar la campaña, Eroski se compromete a destinar estos fondos para la compra de productos que serán esenciales para cientos de familias a lo largo del año. Además, la cooperativa realiza una donación adicional que se suma a su habitual contribución de más de 10 millones de euros anuales a causas sociales.
El director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa, destaca la importancia de la solidaridad, señalando que es esencial apoyar a aquellos que enfrentan situaciones complicadas. En el último año, Eroski y sus clientes lograron donar más de 2.000 toneladas de alimentos entre la Recogida de Primavera y otra campaña en noviembre, lo que se traduce en 4,6 millones de comidas para 1.269 familias que luchan contra la exclusión social y dificultades económicas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.