Taylor Swift lidera las listas globales por segundo año, mientras que Myke Towers reina en reproducciones en España.

En una clara expresión de su innegable influencia en la música contemporánea, la célebre artista estadounidense Taylor Swift ha logrado un impresionante hito al convertirse, por segundo año consecutivo, en la artista más escuchada a nivel mundial en 2024. Este reconocimiento se suma a su creciente legado musical, y los datos provienen de Spotify, que recientemente reveló las estadísticas sobre las canciones, artistas y pódcasts más populares del año.
Con una abrumadora cifra de más de 26.600 millones de reproducciones, Swift se ha consolidado en el corazón de los más de 640 millones de usuarios de la plataforma de streaming. Su reciente lanzamiento, el álbum titulado 'The Tortured Poets Department: The Anthology', se ha convertido en el más reproducido a nivel global, reafirmando su estatus como una de las artistas más relevantes de la industria musical actual.
En el segundo puesto de este ranking mundial se encuentra el talentoso cantante y productor canadiense The Weeknd, mientras que el puertorriqueño Bad Bunny se posiciona en el tercero. La lista continúa con el rapero Drake en la cuarta posición y la innovadora Billie Eilish cerrando el top 5, reafirmando la diversidad de géneros y estilos que dominan la escena musical actual.
En cuanto a las canciones más populares del año, sapientamente, la más escuchada a nivel global es la vibrante 'Espresso' interpretada por Sabrina Carpenter, que ha alcanzado la impresionante cifra de más de 1.600 millones de reproducciones. Este éxito evidencia el impacto continuo de la música pop en el panorama musical internacional.
Focalizándonos en España, el carismático Myke Towers se erige como el artista más reproducido de 2024 en el país. En un giro interesante, Bad Bunny ocupa la segunda posición tras haber sido el más escuchado en los dos años anteriores. A su vez, el artista Feid ocupa el tercer lugar en este ranking local, reflejando la influencia del reguetón y el trap en la cultura musical española.
La lista del top 10 de artistas más escuchados en España complementa su éxito con otros nombres destacados, entre ellos Saiko, Quevedo, Anuel AA, Rauw Alejandro, KAROL G, Dei V y JC Reyes, lo que indica la sólida presencia de los ritmos latinos en las preferencias del público español.
El dominio femenino en la música no pasa desapercibido, ya que Karol G se destaca una vez más como la artista más escuchada por segundo año consecutivo, seguida de cerca por Taylor Swift, Lola Indigo en el tercer lugar, Bad Gyal en el cuarto, y Aitana en el quinto puesto. Este top 10 de artistas femeninas tiene en su lista a otras talentosas cantantes como Emilia, Shakira, Maria Becerra, Nicki Nicole y Young Miko, subrayando el creciente reconocimiento de las mujeres en la música.
Además, en el ámbito internacional, los españoles que han resonado fuera de sus fronteras incluyen a Rels B en el primer puesto, seguido por Quevedo, Rosalía, Enrique Iglesias, y otros nombres como Morad, Alejandro Sanz, La Oreja de Van Gogh, Pablo Alborán, Hombres G y Bad Gyal, quienes han llevado su talento a audiencias globales.
El informe anual de Spotify, conocido como 'Wrapped', no se limita a la música, sino que también abarca el creciente interés por los pódcasts, cuyo consumo ha experimentado un aumento del 30% en España durante 2024. El pódcast 'The Wild Project', dirigido por Jordi Wild, es el más escuchado del país, seguido por 'El Podcast de Marian Rojas Estapé', que también ocupa el décimo lugar en la lista global. Otros pódcasts destacados incluyen 'Nadie Sabe Nada' de Andreu Buenafuente y Berto Romero, así como 'La Ruina' de Tomàs Fuentes e Ignasi Taltavull, y 'La Pija y la Quinqui' de Carlos Peguer y Mariang, mostrando la rica variedad de contenido que cautiva al público español.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.