24h España.

24h España.

Telefónica enfrenta un ciberataque que compromete 2,3 gigas de datos en su sistema de gestión de tickets.

Telefónica enfrenta un ciberataque que compromete 2,3 gigas de datos en su sistema de gestión de tickets.

En un nuevo episodio que ha puesto en jaque la ciberseguridad de grandes empresas, Telefónica ha confirmado haber sido víctima de un ciberataque que ha comprometido su sistema de ticketing. Este ataque ha derivado en la filtración de 2,3 gigabytes de información, aunque la compañía ha asegurado que los datos de sus clientes residenciales permanecen intactos.

Representantes de Telefónica comunicaron: "Hemos tenido constancia del acceso no autorizado a un sistema de ticketing interno que usamos en Telefónica. En estos momentos seguimos investigando el alcance del incidente, pero podemos confirmar que los clientes residenciales no se han visto afectados. Desde el primer momento, se han tomado las medidas necesarias para bloquear cualquier acceso no autorizado al sistema." Esta declaración busca tranquilizar a los usuarios en medio de una creciente preocupación por la seguridad de los datos.

El sistema de ticketing afectado es una herramienta interna utilizada por el personal de la operadora para gestionar diversas solicitudes, desde cambios de equipos hasta reportes de incidencias técnicas, lo que resalta la vulnerabilidad de infraestructuras digitales cruciales para la operativa de la empresa.

El ciberataque ha sido atribuido a un grupo de cuatro hackers que operan bajo los alias DNA, Grep, Pryx y Rey, según informó el medio especializado en ciberseguridad BleepingComputer. Este grupo se suma a una lista cada vez más preocupante de actores maliciosos que apuntan a grandes corporaciones, exponiendo la fragilidad de la seguridad cibernética actual.

Es importante recordar que esta no es la primera vez que Telefónica se ve envuelta en un incidente de seguridad. En mayo, la compañía ya se vio obligada a investigar una posible filtración de datos que afectó a 120,000 usuarios y empleados, cuyas informaciones se habrían puesto a la venta. Lo alarmante es que la brecha de seguridad que facilitó este acceso se había producido en marzo, tal como informó la empresa de ciberseguridad HackManac a través de la red social X.

Estos incidentes plantean serias interrogantes sobre la efectividad de las medidas de protección implementadas por las empresas y la necesidad urgente de reforzar la ciberseguridad en un mundo cada vez más digitalizado y vulnerable a ataques externos.