24h España.

24h España.

Telefónica y los sindicatos rubrican acuerdos sobre ERE y convenio colectivo, afectando a 3.421 empleados.

Telefónica y los sindicatos rubrican acuerdos sobre ERE y convenio colectivo, afectando a 3.421 empleados.

Telefónica y los sindicatos llegaron a un acuerdo para el nuevo convenio colectivo de empresas vinculadas y los expedientes de regulación de empleo (ERE) que afectarán a 3.421 empleados en España. Los acuerdos fueron respaldados por unanimidad tanto por la empresa como por la representación de los trabajadores (UGT, CCOO y Sumados), con 24 votos a favor y ninguno en contra. La propuesta inicial de despidos fue reducida en un 33%, y las condiciones económicas para los empleados afectados han sido mejoradas y equiparadas al plan de salidas anterior, negociado en 2021.

En el nuevo convenio colectivo, se establece una renta del 68% del salario regulador hasta los 63 años y del 38% hasta los 65 para los empleados nacidos en 1968. Para aquellos nacidos en años anteriores, se ofrece una renta del 52% del salario regulador hasta los 63 años y del 34% hasta los 65. Además, se incluye la reversibilidad de las rentas en caso de fallecimiento, el abono del descuento de la Seguridad Social durante el desempleo y otros beneficios como el seguro de salud.

El período para acogerse al ERE será entre el 9 de enero y el 8 de febrero de 2024, y las salidas comenzarán el 29 de febrero del mismo año. El gasto total del plan se estima en unos 1.300 millones de euros, con un impacto positivo en la generación de caja y ahorros anuales de aproximadamente 285 millones de euros a partir de 2025.

Además, se alcanzó un preacuerdo para un nuevo convenio colectivo de empresas vinculadas que entrará en vigor el 1 de enero de 2024 y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2026. Este acuerdo incluye un aumento salarial del 1,5% anual vinculado a la inflación, un "plus de productividad" de octubre y la reducción de la jornada laboral a 36 horas, entre otras medidas.

En resumen, el acuerdo entre Telefónica y los sindicatos busca minimizar el impacto de los despidos y mejorar las condiciones laborales para los empleados afectados.