24h España.

24h España.

Trabajadores de Bridgestone inician su séptima jornada de protesta en contra del ERE este miércoles.

Trabajadores de Bridgestone inician su séptima jornada de protesta en contra del ERE este miércoles.

PUENTE SAN MIGUEL, 29 de abril.

Este miércoles, 30 de abril, los trabajadores de la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel entrarán en su séptimo día de paro, una huelga general convocada por el comité de empresa, que incluye a UGT-FICA, CCOO, BUB y SITB. Esta protesta se lleva a cabo en respuesta al anuncio de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que amenaza con despedir a 211 empleados en esta planta de Cantabria.

Las movilizaciones continuarán el 1 de mayo, día en que se sumarán a las protestas del Día Internacional del Trabajador en Santander, con una manifestación programada a las 12:00 desde la calle Jesús de Monasterio. Además, han organizado huelgas adicionales para los días 5 y 6 de mayo.

El mismo plan de huelgas ha sido implementado en la fábrica de Basauri, la otra instalación de Bridgestone en España también afectada por este ERE, según ha confirmado el comité en un comunicado.

Las huelgas de esta semana, junto con las que se llevarán a cabo el 5 y 6 de mayo, coinciden con las últimas rondas de negociación del ERE. Sin embargo, el presidente del comité de Puente San Miguel, Luis Ruiz Eguren (UGT-FICA), ha señalado que "podrían prorrogarse si las negociaciones avanzan", algo que, hasta el momento, no ha ocurrido, ya que la empresa se ha limitado a comunicar su decisión drástica sin ofrecer alternativas viables.

Ruiz Eguren ha afirmado que "continuaremos luchando para reducir el impacto del ERE y exigiremos un plan de viabilidad que trascienda el horizonte que la empresa propone hasta 2026".

El representante sindical subrayó que "la respuesta masiva de la plantilla a las jornadas de huelga demuestra la unidad y la resolución de unos trabajadores que no están dispuestos a aceptar una decisión desmesurada e injusta de una compañía que, a pesar de reportar beneficios, no presenta alternativas razonables".