24h España.

24h España.

Trágico accidente en la A-474: dos linces ibéricos fallecen atropellados en Benacazón.

Trágico accidente en la A-474: dos linces ibéricos fallecen atropellados en Benacazón.

En las últimas noticias procedentes de Sevilla, el coordinador del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía y director de Life Lynx Connect, Javier Salcedo, ha comunicado la lamentable pérdida de dos machos de lince debido a atropellos en la carretera A-474 a la altura del municipio sevillano de Benacazón.

Según detalla Salcedo en un mensaje enviado a Europa Press, uno de los linces fue atropellado el pasado miércoles, 17 de abril, en el kilómetro 18,6 de esta vía que conecta Aznalcázar y Bollullos de la Mitación. El segundo felino perdió la vida el jueves en el punto kilométrico 16,9.

Estos linces formaban parte de la subpoblación de Doñana-Aljarafe, que ha experimentado un crecimiento del 20% anual, alcanzando un censo de 130 individuos en el año 2023. Durante este mismo año se ha registrado un récord de 42 cachorros, lo que supone un aumento del 50% respecto al máximo anterior.

Es importante recordar que a principios de abril, un lince ibérico macho perdió la vida atropellado en la carretera A-431 en el municipio de Posadas, en Córdoba. Este ejemplar no estaba identificado en el censo correspondiente al año 2023 de esta especie en peligro de extinción.

En el transcurso del año 2023, más de diez linces ibéricos han muerto atropellados en las carreteras andaluzas. A finales del pasado año, el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura autorizó un convenio de colaboración con la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía para llevar a cabo el proyecto Life Naturaleza y Biodiversidad 'Creando una metapoblación genética y demográficamente funcional de Lince Ibérico' (Lynxconnect).

La Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda está llevando a cabo acciones para aumentar la seguridad de los linces al cruzar vías que son consideradas puntos críticos de atropellos, como en el tramo entre Campillo de Llerena y Valencia de las Torres. Estas medidas incluyen la construcción de pasos de fauna, la adaptación de obras de drenaje, vallados perimetrales, mejoras en los márgenes de las vías y señalización para reducir la velocidad.

El presupuesto para estas acciones asciende a 300.000 euros, con una contribución de 120.000 euros por parte de la Junta de Extremadura y 180.000 euros por parte de la Junta de Andalucía, según ha informado la portavoz Victoria Bazaga en una rueda de prensa después de la reunión del Consejo de Gobierno.