
El 10 de abril en Madrid, se han reportado trágicas noticias desde Yemen, donde las autoridades bajo el control de los rebeldes hutíes han revelado que el número de víctimas del ataque del Ejército estadounidense en Hodeida ha ascendido a 28. Esta cifra incluye 13 personas fallecidas y 15 heridas, en su mayoría civiles.
El portavoz del Ministerio de Sanidad, Anis al Asbahi, informó a través de sus redes sociales que el ataque, ocurrido en la zona residencial de Amin Muqbil, dejó un saldo devastador, donde la mayoría de las víctimas son niños y mujeres. Además, advirtió que el número de heridos podría aumentar, ya que los equipos de rescate continúan con sus labores de búsqueda y ayuda.
Otro trágico informe dado a conocer por las autoridades sanitarias indica que uno de los cuatro trabajadores que habían resultado heridos en un bombardeo en Dhamar ha fallecido. Este ataque, también de origen estadounidense, tuvo lugar el mismo día y ha sumado más dolor a la población ya devastada por el conflicto.
Desde el 15 de marzo, los ataques aéreos de Estados Unidos han dejado un saldo alarmante de al menos 330 víctimas civiles en Yemen, incluidas 107 muertos y 223 heridos. Estos números reflejan el creciente impacto humanitario de la intervención militar en la región.
Aunque el Ejército de Estados Unidos no ha confirmado nuevos ataques, el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró que la situación está a punto de intensificarse. En su intervención desde la Casa Blanca, enfatizó la intención de continuar con la campaña militar hasta que los hutíes dejen de atacar buques en el mar Rojo.
En las últimas semanas, se ha observado un incremento en la frecuencia de los bombardeos estadounidenses en diversas regiones, incluyendo Saná. Esto ha sido parte de una estrategia más amplia anunciada por el presidente para llevar a cabo una "acción militar decisiva" contra los hutíes, en respuesta a sus agresiones en áreas marítimas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.