24h España.

24h España.

Trudeau impone aranceles de respuesta a medidas estadounidenses.

Trudeau impone aranceles de respuesta a medidas estadounidenses.

En una movida audaz, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció el lunes la imposición de aranceles de represalia contra productos de Estados Unidos. Esta decisión se produce en respuesta a las tarifas del 25% anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, que afectan tanto a productos canadienses como mexicanos. Trump había suspendido las tarifas inicialmente, bajo la premisa de que ambos países debían demostrar avances significativos en la lucha contra el tráfico de fentanilo y en la seguridad en la frontera.

Trudeau enfatizó que Canadá no se quedará de brazos cruzados frente a esta medida, señalando que si las tarifas estadounidenses entran en vigor, Canadá implementará aranceles del 25% sobre un total de 155.000 millones de dólares en productos estadounidenses. En un comunicado, se especificó que comenzarán de inmediato con 30.000 millones de dólares, y se extenderán a los 125.000 millones restantes en un plazo de 21 días.

El primer ministro subrayó que estos aranceles se mantendrán activos hasta que Estados Unidos decida retirar su política comercial perjudicial. "Hacemos un llamado a la administración estadounidense para que reevalúe su decisión, pero nos mantenemos firmes en la defensa de nuestra economía y la protección de nuestros trabajadores", expresó Trudeau. Añadió que, debido a la implementación de estas tarifas, los consumidores estadounidenses verán un aumento en los precios y podrían perder miles de empleos.

Trudeau también advirtió que estas acciones arancelarias no solo perturbarán lo que ha sido una relación comercial muy exitosa entre ambos países, sino que además violarán el acuerdo comercial que Trump promovió durante su mandato anterior. El gobierno canadiense ha cumplido con las condiciones acordadas en recientes negociaciones con la Casa Blanca, lo que ha resultado en una disminución del 97% en las incautaciones de fentanilo en el último mes, alcanzando un mínimo histórico de 0,03 libras, equivalente a 1,36 kilogramos.

“Menos del uno por ciento del fentanilo que se intercepta en la frontera de EE.UU. proviene de Canadá”, puntualizó Trudeau, evidenciando el esfuerzo coordinado entre los dos países para enfrentar esta problemática. Reveló que Ottawa ha desplegado un plan fronterizo de 1.300 millones de dólares, que incluye la adquisición de nuevos helicópteros, un aumento en la presencia militar, y recursos adicionales para colaborar eficazmente.

Además, Canadá ha tomado medidas significativas para abordar este flagelo, designando un 'zar del fentanilo', clasificando a los carteles transnacionales como organizaciones terroristas y creando una célula de Inteligencia Operativa Conjunta. Trudeau también destacó la formación de una fuerza de ataque conjunta con Estados Unidos, destinada a combatir el crimen organizado de manera más eficiente.