24h España.

24h España.

Trump decide detener los fondos federales destinados a abortos electivos.

Trump decide detener los fondos federales destinados a abortos electivos.

En un movimiento que ha generado intensos debates en la esfera política y social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado recientemente una orden ejecutiva que suspende los fondos federales destinados a financiar o promover abortos electivos, es decir, aquellos que se llevan a cabo de manera voluntaria. Esta acción refleja una continuidad en la política de restricción de accesos al aborto que ha caracterizado gran parte de la era republicana.

La orden ejecutiva resalta que, durante casi cincuenta años, el Congreso ha introducido anualmente la Enmienda Hyde y legislaciones similares que impiden el uso de financiación federal para abortos electivos. Se sostiene que esta posición es un reflejo de un consenso prolongado sobre la idea de que los contribuyentes estadounidenses no deberían verse obligados a financiar esta práctica. Además, el documento menciona que la administración anterior, refiriéndose a la de Joe Biden, no respetó esta política, lo que Trump considera una falta a los principios establecidos.

Con esta medida, que revisita una normativa de 1977, Trump reafirma su intención de prohibir el uso de recursos federales en la atención relacionada con la interrupción voluntaria del embarazo. El exmandatario ha argumentado en múltiples ocasiones que se debe vetar cualquier enmienda federal que aborde la derogación de la prohibición del aborto, apoyando la noción de que son los estados quienes deben decidir sobre este tema, basándose en la voluntad de sus electores.

En una comunicación oficial desde la Casa Blanca, se informó que el director de la Oficina de Gestión y Presupuesto será responsable de emitir pautas a los departamentos y agencias ejecutivas, asegurando que se cumpla con las disposiciones dictadas en esta nueva orden. Este tipo de regulaciones son clave para establecer un marco normativo que alinee los esfuerzos federales con los objetivos del gobierno actual.

El tema del aborto ha sido un asunto delicado para Trump en su campaña electoral de 2024. Se encuentra en una encrucijada, intentando mantener la lealtad de los conservadores religiosos que lo llevaron al poder, al mismo tiempo que busca atraer a un electorado más amplio, incluyendo a mujeres moderadas y suburbiales que expresan su descontento frente a la creciente ola de leyes restrictivas en torno al aborto desde la anulación del emblemático caso Roe v. Wade por parte de la Corte Suprema, según la información proporcionada por la agencia Bloomberg.

La Casa Blanca hizo pública esta medida en un contexto simbólicamente significativo, coincidiendo con la Marcha por la Vida, un evento anual que congrega a defensores de posturas antiaborto en el National Mall de Washington. Este año, el evento se vio marcado por la noticia de que 23 activistas condenados por interrumpir el acceso a clínicas de aborto han sido indultados, lo que añade una capa más de complejidad al vaivén de políticas y reivindicaciones que rodean este polémico tema.