24h España.

24h España.

Trump lanza iniciativa para impulsar la energía nuclear al simplificar las licencias.

Trump lanza iniciativa para impulsar la energía nuclear al simplificar las licencias.

En un movimiento que ha generado controversia, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó el pasado viernes un conjunto de órdenes ejecutivas destinado a revitalizar el sector de la energía nuclear en el país. Estas medidas buscan facilitar la emisión de licencias para nuevas plantas nucleares, además de eliminar diversas regulaciones que, según el mandatario, son consideradas innecesarias.

Durante la ceremonia en el Despacho Oval, Trump afirmó: "Hoy damos un paso significativo hacia el fortalecimiento de nuestra industria nuclear, que tiene un potencial enorme." Su discurso refleja un enfoque centrado en convertir a EE.UU. en un líder indiscutible en este sector, clave para su agenda de independencia energética.

Entre las acciones aprobadas se encuentran la aceleración de las revisiones medioambientales y la implementación de límites de radiación basados en criterios científicos, desestimando así esos modelos que ha calificado de "obsoletos". También se plantea un control más estricto sobre las modificaciones que se puedan solicitar durante la construcción de los reactores, una medida que ha suscitado preocupaciones en diversos sectores.

La visión de la Administración Trump es clara: crear un "liderazgo duradero de Estados Unidos en la industria nuclear global" que permita al país liberarse de la dependencia de potencias rivales en la geopolítica. Este enfoque no solo busca aumentar la producción de energía, sino también posicionar a EE.UU. como un competidor formidable en el mercado mundial de energía.

Las políticas anunciadas se caracterizan por un fuerte impulso a la desregularización y la promoción de la investigación en nuevas tecnologías nucleares. La intención es fomentar la creación de innovadores reactores nucleares que puedan integrarse eficazmente en el panorama energético estadounidense.

Además, se contempla una reestructura de la Comisión Reguladora Nuclear (NCR), que supervisa las actividades nucleares del país, bajo la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental. Esta reestructuración implicaría una reducción significativa del personal de la NCR, lo que ha generado inquietud entre los expertos en seguridad nuclear.

Trump puso como modelo a seguir a Francia, elogiando su historial en producción de energía nuclear: "Francia ha hecho un trabajo sobresaliente en este ámbito durante muchos años", declaró el presidente, reflejando su deseo de replicar el éxito francés en el ámbito energético. Sin embargo, esta estrategia plantea una serie de desafíos y preocupaciones que merecen un análisis profundo y crítico.