El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado este viernes que la Unión Europea podría evitar la imposición de aranceles del 50 por ciento sobre sus productos, siempre y cuando las empresas europeas decidan establecer sus fábricas en territorio estadounidense a partir del próximo 1 de junio.
En declaraciones hechas desde el Despacho Oval, Trump afirmó que “no habrá aranceles si construyen su planta aquí”. Además, indicó que está dispuesto a considerar un “pequeño retraso” en el proceso de implantación, mientras las empresas inicien la construcción de sus instalaciones, aunque a su juicio todavía falta por definir algunos detalles.
Cuando se le preguntó si la Unión Europea podría tomar alguna acción para evitar esta situación, Trump se mostró escéptico y respondió que prefería esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos, insistiendo que su enfoque está fijado en la fecha del 1 de junio. “Así son las cosas. No nos han tratado bien”, insistió, subrayando su descontento con el trato que ha recibido Estados Unidos.
El presidente también afirmó que los países de la UE se han unido con el fin de beneficiarse a expensas de Estados Unidos. “Ese no es un buen propósito. No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros”, declaró Trump, mientras destacaba que había logrado un “gran acuerdo” con el Reino Unido y que tiene “otros muchos” pactos listos para formalizar.
Previamente, el mandatario había sugerido la implementación de un arancel del 50 por ciento, argumentando que las negociaciones comerciales no han avanzado de manera satisfactoria. En su crítica a la Unión Europea, mencionó una serie de obstáculos comerciales, impuestos y sanciones que, según él, han llevado a un déficit comercial “inaceptable” para Estados Unidos.
Por su parte, la Comisión Europea aún no ha emitido una respuesta oficial a las recientes declaraciones de Trump. Hasta el momento, se han limitado a recordar una llamada programada antes del anuncio de los nuevos aranceles, en la que participaron el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, y el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, quienes no han realizado comentarios públicos al respecto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.