24h España.

24h España.

El Consejo de Seguridad de la ONU celebra los progresos en el conflicto de la RDC.

El Consejo de Seguridad de la ONU celebra los progresos en el conflicto de la RDC.

En un avance significativo hacia la reconciliación, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió el pasado viernes para reconocer los acuerdos logrados entre la República Democrática del Congo (RDC) y otros actores involucrados en el conflicto, destacando la declaración de principios firmada con el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) en Doha, Qatar, así como el pacto de paz rubricado con Ruanda en Washington, Estados Unidos.

Los miembros del Consejo han instado tanto al gobierno de la RDC como al M23 a seguir comprometidos y a actuar de buena fe en la búsqueda de un pacto de paz integral que restablezca la autoridad estatal, garantice la integridad territorial y fomente una paz duradera en la región. Este llamado resuena como un deseo colectivo de estabilidad y colaboración.

En línea con este espíritu, los países que conforman el Consejo reafirmaron su decisión de apoyar activamente los esfuerzos para consolidar la paz y aplicar el alto el fuego mediante el trabajo de la misión de paz de la ONU en la RDC, conocida como MONUSCO, además de otras iniciativas regionales creadas para facilitar el diálogo.

Además, el Consejo condenó enérgicamente los ataques dirigidos contra el personal de la MONUSCO, instando a todas las partes a colaborar efectivamente con esta misión crucial para evitar mayores trastornos en la región.

Con gratitud, la ONU reconoció los esfuerzos de mediación llevados a cabo por Qatar y Estados Unidos, así como la contribución de la Unión Africana y otros actores regionales, subrayando la importancia del apoyo internacional en este proceso tan complejo.

Finalmente, los miembros del Consejo reafirmaron su firme apoyo a la soberanía, independencia, unidad e integridad territorial de la República Democrática del Congo, instando a todas las partes a cumplir con sus compromisos y trabajar de buena fe para lograr una paz duradera, no solo en el este del país, sino en toda la región.

El acuerdo firmado entre RDC y Ruanda a finales de junio representa un paso importante, comprometiéndose ambos gobiernos a acabar con las actividades de grupos armados, como el M23 y las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FLDR), responsables de la violencia en el pasado.

Este pacto se alcanzó tras contactos iniciados luego de que los rebeldes del M23 capturaran varias ciudades en las provincias de Kivu Norte y Kivu Sur durante una ofensiva que ha provocado un número alarmante de desplazados y un deterioro significativo de la situación humanitaria en la región.

Además, la semana pasada, el M23 y las autoridades congoleñas firmaron una declaración de intenciones que incluye un alto el fuego como un primer paso hacia la resolución del conflicto, el cual ha causado meses de enfrentamientos y un número de víctimas que aún no se puede determinar con precisión.