El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil ha rechazado la solicitud del equipo de abogados del expresidente Jair Bolsonaro para desclasificar la investigación que podría inhabilitarlo por presunto delito de abuso de poder. El juez Benedito Gonçalves argumentó que el secreto de los documentos procesales es necesario para proteger las pruebas, y que la propia defensa debe decidir qué información revelar. La petición de Bolsonaro se produjo después de que la Fiscalía Electoral se pronunciara a favor de inhabilitarlo por ocho años por el mismo delito.
Los abogados del exmandatario han criticado el "secretismo" de las actuaciones del TSE y han citado solicitudes de los medios de comunicación para acceder a los alegatos finales del acusado. El caso investiga si Bolsonaro cometió abuso de poder en los ataques realizados al sistema electoral brasileño en una reunión con embajadores el verano de 2022 y es el último paso antes del juicio que se celebrará a finales de abril o principios de mayo.
El expresidente, acusado de mal uso de recursos públicos para influir en el electorado, tiene 16 investigaciones abiertas en el TSE. Además, también está bajo el escrutinio por difundir información confidencial en uno de sus directos semanales en redes sociales sobre supuestos ataques informáticos al TSE. Dichos ataques no fueron un problema real, pero Bolsonaro los utilizó para apoyar sus teorías sobre la fragilidad del sistema.
Otro tema en consideración es el llamado "borrador golpista", encontrado en casa del exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad de Brasilia Anderson Torres, en el que se recogían una serie de pautas en caso de derrota en las elecciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.