En un contexto de creciente tensión global, las autoridades ucranianas han manifestado su intención de permitir la llegada de fuerzas internacionales a su territorio, pero solo después de establecer un alto el fuego definitivo con Rusia. Según el comandante de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Sirski, este despliegue se enfocaría en zonas donde el riesgo de confrontación sea considerablemente bajo.
En una entrevista con el portal de noticias Left Bank, Sirski destacó que la implementación de este "contingente de paz" podría ofrecer una "capa adicional de seguridad" en las regiones designadas. Sirski declaró que "la presencia de tropas extranjeras en nuestro país es un asunto de carácter político", enfatizando que estas unidades no ocuparían posiciones en la línea del frente, sino en áreas más seguras.
Este alto mando militar ucraniano argumentó que el envío de tropas internacionales podría frustrar las intenciones del ejército ruso y contribuir a una estabilización temporal del conflicto, aunque admitió que no se puede garantizar cuánto durará esta tranquilidad.
Por otro lado, se ha sabido que países como el Reino Unido y Francia están a la vanguardia en la propuesta para liderar este despliegue, mientras que Estados Unidos ha adoptado una postura más cautelosa. Desde Ucrania, este plan es visto como un paso crucial hacia la obtención de mayores garantías de seguridad, que incluyen aspiraciones a la Unión Europea y, a largo plazo, la membresía en la OTAN.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.