UGT denuncia que las mujeres sufrirán trabajos no remunerados hasta el fin del año debido a la desigualdad salarial.

MADRID, 29 Nov.
Las mujeres españolas estarán trabajando de forma gratuita desde este miércoles, 29 de noviembre, hasta finales de año debido a la persistente brecha salarial. Según UGT, por cada euro que un hombre gana, las mujeres trabajadoras reciben solo 91,1 céntimos. Esto significa que, en promedio, las mujeres en España ganan un 8,9% menos que los hombres por hora de trabajo, lo que equivale a trabajar sin remuneración durante 32,48 días al año. Aunque vale la pena destacar que esta cifra es ligeramente inferior a los 34 días del año pasado.
En la Unión Europea, las mujeres ganan en promedio un 12,7% menos que los hombres por hora de trabajo. Esto equivale a un mes y medio de salario al año, lo que representa aproximadamente 46 días de salario. Por cada euro que un hombre gana en la UE, una mujer gana solo 87 céntimos. Sin embargo, España se encuentra en una mejor posición en comparación con el promedio europeo, ya que las mujeres en nuestro país ingresan 91,1 céntimos por cada euro que gana un hombre.
Motivado por esta situación, la Comisión Europea ha celebrado el Día de la Igualdad Salarial el 15 de noviembre, como una fecha simbólica destinada a crear conciencia sobre el hecho de que las trabajadoras en Europa "trabajan gratis" desde ese día hasta el final del año.
De acuerdo con UGT, España ocupa el séptimo lugar en la Europa de los 27 con las brechas salariales más bajas, gracias a las medidas tomadas en los últimos años para promover la igualdad salarial entre hombres y mujeres. El sindicato ha enfatizado que medidas como los aumentos del salario mínimo interprofesional, que afectan especialmente a las mujeres, y la obligatoriedad de los Planes de Igualdad y los registros salariales desagregados por sexo para detectar discriminación, también han contribuido a reducir la brecha salarial.
A nivel europeo, se ha logrado un gran avance con la aprobación de la Directiva (UE) 2023/970 del Parlamento Europeo y del Consejo, el 10 de mayo de 2023, que refuerza la aplicación del principio de igualdad salarial entre hombres y mujeres por igual trabajo o trabajo de igual valor a través de medidas de transparencia salarial y mecanismos para su cumplimiento.
UGT confía en que esta directiva sea implementada en la legislación española antes de mayo de 2026, ya que aumenta las obligaciones de las empresas europeas en términos de igualdad salarial entre mujeres y hombres por trabajos de igual valor.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.