24h España.

24h España.

Una app de realidad aumentada apoyará a docentes en la inclusión de estudiantes con discapacidad auditiva.

Una app de realidad aumentada apoyará a docentes en la inclusión de estudiantes con discapacidad auditiva.

MADRID, 16 de enero.** En un avance significativo hacia la inclusión educativa, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes han hecho pública su renovada colaboración, enfocándose en la implementación de una innovadora aplicación de realidad aumentada. Esta herramienta tiene como objetivo proporcionar información sobre las exigencias de accesibilidad auditiva y comunicativa, y permitirá a los educadores identificar y evaluar el nivel de accesibilidad disponible para el alumnado con sordera en las instituciones educativas.

El proyecto cuenta también con el respaldo financiero de la Fundación ONCE, según ha informado FIAPAS. Esta organización sigue comprometida en brindar apoyo y formación a los docentes, aprovechando el potencial de la tecnología mediante el diseño y desarrollo de esta aplicación de realidad aumentada, que promete transformar la manera en que se aborda la accesibilidad en las aulas.

La aplicación, cuya fase inicial de diseño tuvo lugar en 2024, será accesible en smartphones y tabletas operando con sistemas Android o Apple. Su propósito es informar y orientar a docentes y directores de centros educativos, asegurando que se garantice la completa accesibilidad para los estudiantes con discapacidad auditiva durante su formación escolar.

Esta innovadora herramienta no solo proporciona información práctica sobre las medidas y recursos necesarios para asegurar que los estudiantes con discapacidad auditiva gocen de una experiencia educativa inclusiva, sino que también presenta un modelo interactivo en realidad aumentada. Este modelo servirá como referencia para acondicionar acústicamente un centro educativo y equiparlo con los recursos de accesibilidad auditiva, la información y la comunicación que se requieren.

Además, en los próximos meses se lanzará la segunda etapa de desarrollo de la aplicación, que incluirá una función de valoración y verificación de espacios y recursos en relación con los requisitos de accesibilidad. Esta fase culminará en la creación de una lista de verificación que evaluará tanto el confort auditivo como la accesibilidad auditiva y comunicativa de los entornos educativos. Gracias a esta aplicación, los educadores podrán identificar las mejoras necesarias para optimizar la experiencia de aprendizaje de sus alumnos. Una vez completado este desarrollo, la aplicación será difundida y estará disponible para descarga gratuita desde dispositivos móviles.

En esta colaboración con el Ministerio de Educación, FIAPAS también ha ampliado en 2024 su repositorio de recursos especializados en discapacidad auditiva, al que han sumado más de 270 publicaciones en su Biblioteca Virtual FIAPAS. Este repositorio no solo busca informar, sino que también ha fortalecido su proyección internacional mediante la traducción de nuevos materiales al inglés, recibiendo alrededor de 67,000 visitas anuales.

Desde 2005, FIAPAS y el Ministerio de Educación trabajan en un marco de colaboración que es revisado y actualizado anualmente. Esta alianza tiene como finalidad promover y desarrollar acciones conjuntas que favorezcan la inclusión educativa y el éxito escolar de los alumnos que presentan necesidades especiales debido a la discapacidad auditiva, contando además con el apoyo fundamental de la Fundación ONCE.