"Universidades españolas podrán acceder a subvenciones de 10.000 euros para iniciativas científicas en colaboración con el Reino Unido."

El British Council ha inaugurado la convocatoria de becas Springboard 2025 en España, marcando un hito en su esfuerzo por fomentar colaboraciones internacionales en el ámbito científico.
Esta novedosa iniciativa tiene como meta principal unir a equipos de investigación de ambos países, facilitando la optimización de sus proyectos y el acceso a financiamiento más sustancial. Además, la propuesta busca potenciar la capacitación de jóvenes investigadores, asegurando así la continuidad y frescura de la investigación en el futuro.
Con una financiación que puede alcanzar hasta 10,000 euros por proyecto, dependiendo de las necesidades de cada universidad, estas becas están abiertas a instituciones de educación superior y centros de investigación sin fines de lucro en territorio español.
España se une a la lista de naciones como Francia y Alemania que ya han adoptado este programa, alineándose con las prioridades de Horizon Europe en áreas críticas como la salud, el cambio climático, las tecnologías digitales, la sostenibilidad y la seguridad civil.
Carolina Jiménez, responsable de Educación en el British Council España, subrayó que estas becas son un paso hacia la creación de un ecosistema académico más interconectado y diverso, que fomente la colaboración entre España y el Reino Unido. Este esfuerzo no solo tiene como objetivo abordar desafíos globales, sino también enriquecer la calidad educativa y fortalecer los lazos institucionales, además de promover la movilidad y el desarrollo profesional de talentos emergentes.
Las universidades que participen en el programa diseñarán las actividades, que incluirán encuentros de dos días entre investigadores de ambos países y estancias breves para doctorandos o investigadores posdoctorales. También se ofrecerá capacitación en comunicación científica a través del programa Researcher Connect del British Council.
Las Springboard están pensadas para estimular la investigación colaborativa y apoyar a investigadores en las primeras etapas de su trayectoria profesional, con un enfoque en el desarrollo de habilidades y la creación de redes internacionales. Se contará con medidas inclusivas, como adaptaciones para personas con discapacidad cuando sea necesario.
Las solicitudes se gestionarán a través de la plataforma Good Grants, donde la universidad británica administrará los fondos destinados a cubrir los gastos relacionados con las actividades de ambos lados. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2025 a las 17:00 horas, y los proyectos seleccionados se llevarán a cabo durante 2026.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.