
La seguridad vial es un pilar fundamental en la lucha por un tránsito más responsable y consciente. En este sentido, un reciente estudio de la iniciativa 'Elige calidad, elige confianza' (ECEC) revela que aproximadamente uno de cada cinco vehículos en España presenta fallos en su sistema de frenos. Esta alarmante estadística, respaldada por la asociación de fabricantes Sernauto, subraya la necesidad de priorizar el mantenimiento de estas piezas cruciales del automotor.
Euromaster, experto en el cuidado automotriz, hace un llamado urgente a los conductores para que no subestimen la revisión regular del sistema de frenado. La compañía señala que, aunque no hay un kilometraje específico establecido para el cambio de los frenos, es recomendable someterlos a un examen más detallado a partir de los 20.000 kilómetros recorridos.
“La eficacia del sistema de frenado es esencial para la seguridad de los ocupantes del vehículo. Por ello, aconsejamos prestar atención a indicadores clave que podrían señalar un mal funcionamiento”, comentan expertos de Euromaster.
Entre las señales de alerta que se deben tener en cuenta, Euromaster destaca tres: la sensación del pedal del freno, que puede volverse anormalmente duro o blando; la aparición de ruidos y vibraciones al utilizar el freno, potencialmente causadas por discos deformados; y el aumento en las distancias de frenado, lo que podría ser indicativo de pastillas desgastadas o cristalizadas.
La urgencia de este mensaje se hace aún más evidente en entornos urbanos, donde un imprevisto como un semáforo o un peatón puede comprometer la seguridad, y en carreteras, donde las consecuencias de un mal funcionamiento de los frenos pueden ser devastadoras no solo para el vehículo implicado, sino también para otros conductores y peatones. La prevención y el mantenimiento son, sin duda, la mejor defensa en el camino hacia una movilidad más segura.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.