24h España.

24h España.

Uralde (Alianza Verde) cuestiona la capacidad de Yolanda Díaz para unir a la izquierda.

Uralde (Alianza Verde) cuestiona la capacidad de Yolanda Díaz para unir a la izquierda.

En un análisis contundente sobre el liderazgo en la izquierda alternativa, el coordinador de Alianza Verde y exdiputado, Juantxo López de Uralde, ha expresado sus preocupaciones respecto a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. Según López de Uralde, su gestión en la candidatura del 23 de julio ha estado marcada por prácticas que él califica de "vetos, deslealtades y expulsiones", lo que la deja "incapacitada" para dirigir un espacio político que, en teoría, debería ser inclusivo y representativo.

El exdiputado ha manifestado su perspectiva en una entrevista con Radio Cable, donde aseguró que, como miembros de Podemos, ya han superado la figura de Díaz. Esta declaración surge en respuesta a los comentarios realizados por la ministra de Trabajo en los 'Desayunos informativos de Europa Press', donde a instantes instó a un retorno a la unidad del bloque de la izquierda alternativa frente al ascenso del reaccionarismo. En su intervención, Díaz retó a quienes no desearan participar a que justifiquen su ausencia, una invitación que López de Uralde no ha tomado a la ligera.

Uralde no se guardó críticas sobre la efectividad de la gestión de Díaz, sosteniendo que su enfoque hacia la izquierda independiente del PSOE ha sido, en términos generales, "realmente no positivo". De hecho, menciona que Díaz misma renunció a su papel como coordinadora general de Sumar, señalando una falta de confianza en su propio liderazgo.

Al abordar el tema de las encuestas, Uralde interpretó que la reciente inclinación hacia resultados favorables para su partido podría ser un indicativo de un cambio de percepción por parte de Díaz. Sin embargo, considera que su reciente apelación a la estrategia del 23J no es señal de éxito, sino más bien de un intento fallido de arrastrar a su formación hacia una derrota previa. "Arrastrarles por el barro" es como describe su experiencia en el proceso.

Finalmente, hizo hincapié en que para que exista verdadera unidad en este espacio político, es indispensable un nuevo enfoque que contemple la "democracia interna", la implementación de "primarias" y el desarrollo de un "programa que sea realmente diferenciado del PSOE". López de Uralde dejó claro que la transformación hacia un liderazgo más efectivo no puede lograrse bajo las mismas dinámicas de veto y exclusión que han caracterizado la gestión actual de Díaz.