
En un contexto de tensiones deportivas, el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha manifestado este miércoles que la institución no intervendrá en el proceso de inscripciones del FC Barcelona, a menos que surjan conflictos. Esta declaración responde a la reciente oposición del Real Madrid a que se lleve a cabo el encuentro Villarreal CF-FC Barcelona de LaLiga EA Sports 2025-26 en Miami, Estados Unidos.
Uribes ha subrayado que cualquier acción desde el CSD se realizará “pensando en el interés general”, una vez analicen el documento enviado por el Real Madrid, que expresa un firme desacuerdo con la idea de jugar el partido en territorio estadounidense. “El escrito de Real Madrid nos ha llegado junto a los de FIFA y UEFA y, aunque aún no lo hemos revisado a fondo, nos comprometemos a estudiarlo y sopesar los argumentos presentados”, comentó en una entrevista con ‘El Chiringuito’, según recoge Europa Press.
El CSD valorará si esta decisión de jugar fuera de España podría influir negativamente en otros clubes. “Debemos evaluar los argumentos y determinar cuál es nuestra función en este asunto, conforme a lo que demande el Real Madrid y a las posturas de FIFA, UEFA, RFEF y LaLiga”, detalló Uribes.
El presidente del CSD está dispuesto a consultar sobre este tema junto con el director general de Deportes y representantes de la Abogacía del Estado, asegurando que cualquier resolución se tomará "siguiendo la normativa y nuestras competencias, siempre considerando el interés general”. Sin embargo, Uribes indicó que no ha mantenido diálogos previos con Javier Tebas, presidente de LaLiga, ni con Rafael Louzán, responsable de la RFEF, sobre esta cuestión.
Uribes también se refirió a la situación del año pasado, en la que Dani Olmo enfrentó dificultades de inscripción, aclarando que es un caso que difiere de la situación actual del FC Barcelona con respecto a los jugadores Joan García y Marcus Rashford. “El año pasado respondimos a un recurso de alzada a petición de parte. Generalmente, el CSD actúa solo cuando hay un conflicto que resolver; de lo contrario, no intervenimos”, enfatizó.
El presidente del CSD concluyó señalando que su misión es siempre encontrar soluciones que favorezcan el interés general y protejan a los deportistas, como se establece en la Ley del Deporte. Sin embargo, recalcó que la intervención del CSD en inscripciones no es habitual y únicamente se produce en circunstancias de conflicto que necesiten resolución.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.