
El Lehendakari espera "preservar" a Euskadi "del clima de hostilidad permanente" en el que se "ha instalado la vida política del Estado, según ha afirmado a través de las redes sociales. Esto ocurrió después de su reaparición pública para asistir al 'Roscón solidario de Bilbao' organizado por Cáritas Bizkaia en colaboración con la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo.
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reiterado que aún no ha decidido la fecha de las elecciones al Parlamento Vasco y que todavía queda mucho por hacer en esta legislatura. El objetivo de Urkullu es "cerrar bien" su mandato y cumplir con los compromisos adquiridos con la sociedad vasca.
Urkullu ha destacado la importancia de "preservar" a Euskadi de un clima de hostilidad permanente que existe en la vida política del Estado. Él considera que es fundamental mantener un ambiente de diálogo y conciliación.
El Lehendakari, acompañado por los consejeros Josu Erkoreka y Olatz Garamendi, ha participado en el reparto de 3.500 raciones del 'Roscón solidario de Bilbao' junto con otras autoridades, como el obispo de la capital vizcaína, Joseba Segura.
En cuanto a las próximas elecciones autonómicas, Urkullu ha afirmado que aún no sabe cuándo se celebrarán y que todavía tiene trabajo por hacer. El próximo martes presidirá la reunión del Consejo de Gobierno, donde se discutirán temas clave para situar a Euskadi entre los países más desarrollados del mundo.
También se espera que el Parlamento vasco retome su actividad en febrero y que se aprueben varias leyes, como la de Transición Energética y Cambio Climático, que tiene como objetivo alcanzar la neutralidad climática en Euskadi antes de 2050.
En relación a los traspasos pendientes de materializar a Euskadi por el Gobierno de Pedro Sánchez, Urkullu ha señalado que se espera que la transferencia de competencias de Ferrocarriles de cercanías, homologación de títulos universitarios y acogida de inmigrantes se realice en el mes de marzo.
En el evento del 'Roscón Solidario de Bilbao', Urkullu ha compartido tres deseos para el nuevo año: la resolución de conflictos bélicos mediante el diálogo, preservar Euskadi del clima de hostilidad política y trabajar en la emancipación de la juventud para lograr un empleo de calidad, conciliación, acceso a la vivienda y ayudas.
Urkullu también tiene una agenda intensa para el mes de enero, donde se reunirá con el embajador de Japón para evaluar el año Euskadi-Japón, se encontrará con el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos, y participará en el foro Self-determination Caucus en Bruselas, donde se discutirá el derecho de autodeterminación de "naciones sin Estado y con disputas territoriales".
En su visita a Bruselas, el Lehendakari tendrá la oportunidad de reunirse con tres vicepresidentes de la Comisión Europea para explicar su postura sobre la Unión Europea y el trabajo que se realiza desde Euskadi al respecto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.