
El descenso en las ventas de Tesla en Alemania se ha atribuido a su apoyo al partido de extrema derecha AfD, según expertos consultados por el Financial Times.
En enero, las ventas de Tesla en algunos de los principales mercados europeos cayeron, a pesar del crecimiento del mercado de vehículos eléctricos. Esto ha coincidido con los comentarios y activismos políticos realizados por Elon Musk a favor de partidos ultra derechistas.
En específico, en Alemania las ventas de Tesla cayeron un 59,5% en enero, mientras que el mercado de vehículos eléctricos en ese país creció más del 53%. Tesla instaló su primera fábrica en Europa en Alemania, donde produce el Model Y y celdas de batería.
En Francia, las matriculaciones de Tesla cayeron un 63,4% en enero, mientras que en España el descenso fue del 75,5% a pesar del aumento del mercado de vehículos eléctricos.
Elon Musk, fundador de Tesla, ha estado envuelto en polémicas políticas en los últimos meses y ha expresado su apoyo al partido de ultraderecha AfD en Alemania. Este apoyo ha sido criticado por líderes europeos en Bruselas y Alemania.
El Financial Times señala que la caída en las ventas de Tesla podría estar relacionada con el involucramiento de Musk en política alemana y europea, lo que ha generado críticas entre los líderes empresariales y políticos de la región.
Además, Musk ha instado a los europeos a unirse al movimiento 'Make Europe Great Again' y ha sido criticado por respaldar a un partido que promueve políticas extremistas y discriminatorias.
Otro factor que puede explicar la caída en las ventas de Tesla es la expectativa de los usuarios por el nuevo Model Y actualizado que llegará a Europa en la primera mitad de 2025.
Por otro lado, un empresario alemán ha declarado que ha recibido numerosos pedidos de una pegatina que indica: "La compré antes de que Elon se volviera loco", lo que demuestra el rechazo de algunos usuarios a las posiciones políticas de Musk.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.