24h España.

24h España.

Victoria Szpunberg advierte: "Defendamos la democracia ante el inquietante resurgir de los populismos".

Victoria Szpunberg advierte:

En un emocionante anuncio desde Madrid el pasado 5 de septiembre, la dramaturga Victoria Szpunberg, originaria de Argentina y con una profunda conexión a Cataluña, se ha llevado el prestigioso Premio Nacional de Literatura Dramática 2025, otorgado por el Ministerio de Cultura. Este reconocimiento es por su obra 'L'imperatiu categòric', que ha despertado un gran interés y elogios en el ámbito teatral.

Al abordar la situación política en su país natal, Argentina, Szpunberg no ahorró en críticas y calificó de "terrible" que una de las figuras cercanas al posible nuevo presidente, Javier Milei, se atreva a negar la existencia de la dictadura y el número de desaparecidos. Esta postura, según la dramaturga, pone de manifiesto la fragilidad de la memoria histórica y de nuestras democracias, que deben ser protegidas con el mismo esmero que se atienden a la cultura.

En una entrevista brindada a Europa Press, Szpunberg expresó su preocupación por lo que considera un preocupante "avance grotesco de los populismos". Instó a cuidar de nuestra democracia como si fuese un tesoro, recordando que su conquista ha sido el resultado de años de lucha, y su pérdida es una posibilidad real y alarmante.

La noticia de su premiación la sorprendió durante una sesión de ensayo. La dramaturga manifestó su alegría, orgullo y gratitud por este reconocimiento que llegó de forma inesperada, especialmente porque la obra galardonada aún no ha sido traducida al castellano y ha sido representada exclusivamente en Cataluña. Se espera que llegue al Teatro de La Abadía en Madrid a finales de octubre.

El jurado describió 'L'imperatiu categòric' como una obra "irónica e incisiva", poniendo de relieve su capacidad para reflejar la crueldad de un sistema que puede expulsar a cualquiera de sus integrantes. Szpunberg compartió que su intención era explorar la experiencia de una mujer común, quien se ve forzada a enfrentar hostilidades, incluyendo un alquiler que se torna insostenible, convirtiéndose en una víctima del sistema sin desearlo.

En esta narrativa, la protagonista, a pesar de no ser una figura heroica, encuentra la fuerza en circunstancias adversas, lo que ha resonado con muchas personas que se identifican con su historia. Con una narrativa que visibiliza a aquellos que suelen ser ignorados, Szpunberg ofrece un retrato potente y conmovedor de la lucha cotidiana.

En su siguiente obra, 'La tercera fuga', Szpunberg aborda la experiencia de una familia en constante búsqueda de un nuevo hogar, reflejando los conflictos y las guerras que siguen atormentando el mundo. Desde Palestina hasta Ucrania, y la compleja realidad de Sudán, su trabajo destaca la cercanía y la lejanía de estas crisis, haciéndonos reflexionar sobre el dolor que enfrentamos mientras vivimos en nuestra burbuja de bienestar.

De cara al futuro, la dramaturga tiene planeado realizar un par de proyectos apasionantes, incluyendo una adaptación de 'Antígona' para la directora Andrea Jiménez en Madrid y otra adaptación de la novela 'Permagel' de Eva Baltasar. Además, está trabajando en su propio texto para la próxima temporada, garantizando que seguirá aportando al panorama teatral con su particular voz.

El premio cuenta con una dotación de 30.000 euros, una suma que Szpunberg utilizará para cancelar deudas y, en un gesto de cariño, planea realizar un viaje con su hija a Grecia. "Espero que podamos hacerlo juntas pronto", expresó entusiasmada.